La Casa Blanca volvió a presionar al Congreso de su país para que apruebe la venta de 24 aviones caza F-16 a la Argentina, que aún no decidió si le comprará a China los JF 17 thunder de fabricación paquistaní o los HAL Tejas hechos en la India.
La Casa Blanca volvió a presionar al Congreso de su país para que apruebe la venta de 24 aviones caza F-16 a la Argentina, que aún no decidió si le comprará a China los JF 17 thunder de fabricación paquistaní o los HAL Tejas hechos en la India.
El Papa utilizó la historia de dos ángeles para señalar que Dios dió a la Argentina abundancia en recursos pero también "argentinos".
Se trata de un estudio de la internacional Atlas Intel, que midió "todos los escenarios" que podrían darse entre Massa y Milei, ya seguros candidatos, chocando por separado con Larreta o Bullrich en JxC. El análisis dejó hipotéticos números en las PASO, primera vuelta y eventual balotaje.
El Gobierno nacional destinó $18.000 millones en compensaciones a las empresas de autotransporte de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país, para compensar los desequilibrios financieros del sector.
Asimismo, quienes perciban hasta dos haberes mínimos reciben el refuerzo proporcional hasta 5000 pesos
El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se acordaron desembolsos para agosto y noviembre» y aunque declinó brindar cifras, dijo que «se trata de un número que cubre largamente las expectativas que había para este año», al tiempo que advirtió a los empresarios sobre el traslado a precios de la aplicación de impuestos a la compra de divisas para las importaciones.
El presidente puso en valor la industria nacional.
Ya junio había batido un récord histórico, pero este mes las nuevas olas de calor registradas en América del Norte, Europa, parte de África y Asia aceleran las marcas térmicas. Qué podría pasar por el fenómeno de El Niño
El indicador que elabora la empresa mostró que en la primera quincena de julio los precios crecieron un 6,5% con relación al mismo período del mes pasado.
El director de la Sociedad Rural Argentina, Ángel Rossi, presentó un documento en el que propuso un nuevo modelo económico vinculado con la producción agrobioindustrial: "El modelo que sustituye importaciones es muy antiguo". Lo hizo en el marco de la 135ª edición de la Exposición Rural, en Palermo.
Los efectos de los factores climáticos, especialmente la sequía, la volatilidad tanto de los precios como de los costos, y la dificultad para contar con los insumos necesarios para la producción viene castigando fuerte a las economías regionales, que de acuerdo a un informe de Coninagro, tiene a 9 de un total de 19 en crisis o con signos de estarlo.
En un acto convocado por Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem y la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) Filial Corrientes, se escuchó nuevamente el reclamo de justicia al cumplirse 29 años del atentado a la AMIA, en el que perdieron la vida 85 personas y hubo 300 heridos luego de que estallara un coche bomba en mitad de la vía pública y en frente de la sede de la AMIA en la zona de Once, en Capital Federal.
La erosión del poder adquisitivo de los argentinos a manos de la inflación cada vez se profundiza más y una muestra de eso es la pérdida de valor que experimenta el billete de $1.000 desde su lanzamiento a fines de 2017. Esto fue reflejado por el informe denominado “Changómetro”, elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).