Luego de la inauguración de la segunda etapa de obras del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Mamá Margarita” en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés en contacto con la prensa, habló este martes acerca de la situación de los afectados por los últimos incendios y la sequía en territorio provincial. Aseguró que “estamos ayudando con todo a los productores”, en referencia a las medidas que implementa el Estado para asistirlos y comenzar la recuperación del sector.


Los referentes de Don CAr Resistencia, casa central, están en Goya hoy martes y mañana miércoles, para presentar una excelente promoción con mínimos requisitos y cuotas super accesibles. Por solo $23.000 por mes podes acceder a tu 0km.
El club Huracan convoca a socios a regularizar su situación, manteniendo su antigûedad y estar al día, teniendo en cuenta el comienzo del campeonato oficial del 19 de marzo y en el mes de agosto o septiembre se estaría dando comienzo al torneo federal.
Herlan es un referente de la gastronomía autóctona de nuestra ciudad y participó del programa Abran Cancha, que se emite por FM Norte (104.1) donde habló sobre las particularidades de sus alfajores, libres de gluten, sin TACC y elaborados con harina de mandioca únicamente. Además tambien explicó la importancia de participar de el viaje a Salta donde se expondrán muchos productos típicos en nuestra ciudad en una de las festividades mas populares de la provincia norteña.
Se pavimentaron las calles Las Azucenas y Las Camelias mediante el programa de confianza recíproca Mita y mita. El Intendente destacó que hay más obras pendientes de inauguración y otras más en plena realización.
El presidente del Club Huracan, Aldo Ferezin, explico la situaciòn que esta viviendo la instituciòn de calle madariaga respecto a los socios. Por un lado informó sobre la campaña de socios que están realizando para que todos los afiliados celestes regularicen su situación respecto a los torneos que van a comenzar a disputarse, y por otra parte se refiriò a la situación de la barra pesquera que esta generando controversias con los integrantes.
En un precedente que resulta de sustancial importancia para todos los Municipios de la Provincia de Corrientes, el Superior Tribunal de Justicia por sentencia Nº 18 del 23/02/2022 y de manera unánime, declaró correcto y constitucional el procedimiento llevado a cabo por el Municipio de Goya para la valuación del impuesto inmobiliario, establecido por Ordenanza Nº 1623 y Resolución N°1319 del año 2012, durante la gestión del entonces Intendente Ignacio Osella.
Más de 50 personas, entre artesanos, emprendedores, músicos, reinas y soberanas de fiestas provinciales y nacionales serán parte desde este miércoles de la delegación local que visitará por tres días la ciudad de Metán en Salta, para festejar con los anfitriones metanenses la festividad de su Santo Patrono, San José.
El sábado próximo pasado a las 17hs en el Club de Leones Goya, se llevó a cabo un charla muy importante respecto a cocinar sin TACC. Organizado por la Asociacón Civil de Celíacos de Goya.
En declaraciones a FM Norte, se refirió Montti a la conformación de las comisiones del Concejo Deliberante: “La conformación de las comisiones fue unánime, el acuerdo, no así la elección de autoridades, esto lo planteamos en la reunión pre- sesión y al no tener ningún tipo de respuestas en la sesión no se propone, ni siquiera.
El director del Hospital Regional, Raúl Martinez aseguró que hay preocupación porque, aun disponiendo de dosis de vacuna, la gente de Goya no concurre a completar los esquemas de vacunación. Hay entre “6 y 7 mil personas” que no tienen la primera y la segunda dosis de la vacuna. “Hay 6 a 7 mil personas a las que les falta entre primera y segunda dosis y después, por supuesto, lo que es la tercera dosis. En eso sí estamos más alejados”, precisó el director Raul Martinez.
El medico dijo que hay que ser “prudentes” y seguir tomando las medidas de bioseguridad como el uso del barbijo, la desinfección de las manos y los distanciamientos sociales. “Yo creo que los cuidados no deben menguar y el pasaporte sanitario es importante. No podemos de la noche a la mañana decretar que se terminó” , dijo el médico y advirtió que “los virus son mucho más inteligentes de lo que pensamos”.
















