A falta de una fecha para que termine la fase de grupos del campeonato, el Xeneize y el Millonario quedaron cerca de encontrarse nuevamente en la fase eliminatoria. ¿Qué tiene que pasar para que sea en octavos de final?
Boca se quedó con los tres puntos del superclásico, se metió la Copa Libertadores y se aseguró su lugar en los octavos de final del Torneo Clausura, todo a una fecha del final de la fase de grupos. River, por su parte, todavía no tiene asegurado su lugar en la siguiente etapa, lo que genera gran incertidumbre sobre cómo serán los cruces para los octavos de finales. ¿Podría darse un nuevo choque entre el Xeneize y el Millonario?
Si bien hay una serie de escenarios posibles, existe una posibilidad en el que puede darse si se dan los resultados para que en los playoffs los dirigidos por Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda vuelvan a chocar en octavos de final.
En principio, la única forma que se vuelva a darse este cruce es dependiendo de cómo finalicen en la tabla de posiciones en las zonas A y B: actualmente, Boca ya está clasificado y River, por ahora, sigue entre los ocho primeros; por lo tanto, la posibilidad de un nuevo Superclásico más en el año está latente.
El conjunto de La Boca se encuentra primero con 26 puntos en el Grupo A, mientras que los de Núñez están sextos con 21 en el Grupo B. Una vez que estén las posiciones definidas, los emparejamientos serán cruzados entre ambas zonas. ¿Cómo pueden darse los cruces? El 1° del A con el 8° del B, el 2° con el 7°, el 3° con el 6º y el 4º con el 5º.
En el peor escenario, el conjunto de La Ribera podría terminar en el tercer puesto de su zona, por lo que los conducidos por el Muñeco deberían finalizar octavos, séptimos u octavos. En el mejor de los casos, el Millo solo podría alcanzar el quinto puesto en caso de ganarle a Vélez en la última jornada, pero también tiene chances de quedar afuera si no se lleva los tres puntos del Amalfitani.
La localía la tendrá el equipo mejor posicionado hasta las semifinales, inclusive. Por último, la gran final se llevará a cabo en terreno neutral y, quien gane el campeonato, se clasificará directamente a la Copa Libertadores 2026.
Entonces, dependiendo del puesto en el que queden una vez finalizada la fase regular y, consecuentemente, de qué lado del cuadro, quedará establecido si el destino vuelve a poner a Boca y River frente a frente con la chance de eliminarse.
Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores 2026 tras la derrota contra Boca
River perdió 2-0 con Boca en la Bombonera en el marco del Superclásico por la fecha 15 del torneo Clausura 2025 y pese a que permanece en el puesto de repechaje de la Copa Libertadores 2026 ya que se sitúa en la tercera posición de la tabla anual, será superado por Deportivo Riestra y Argentinos Juniors en caso de que ganen sus respectivos partidos
El Millonario sufrió su quinta derrota en los últimos seis partidos, por lo que se sitúa en la sexta posición de la zona B del campeonato con 21 puntos. Además, por su caída con Boca bajaron sus chances de acceder directamente a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores, debido a que ya que no podrá terminar segundo en la tabla anual, que otorga un cupo al torneo continental.
El equipo de Marcelo Gallardo se sitúa en el puesto de repechaje de la Copa Libertadores ya que se ubica tercero en la tabla anual con 52 puntos. No obstante, si Deportivo Riestra vence a Independiente o de ganarle Argentinos Juniors a Belgrano, será superado y se posicionará en los puestos de Copa Sudamericana 2026.
En tanto, el próximo partido de River será contra Vélez en Liniers por la última fecha de la zona B del Clausura, en el marco de un duelo que puede ser clave por sus aspiraciones.


















