Esta mañana, SITRAJ estuvo en el edificio de los juzgados de Instrucción –ex Hotel Buenos Aires-, en una asamblea informativa que tuvo lugar poco después de las 8. Formó parte de las acciones de protesta que llevamos adelante trabajadores y trabajadoras de la Justicia provincial en demanda de URGENTE, LEGITIMA Y RAZONABLE RECOMPOSICIÓN SALARIAL.
Se realizó esta mañana una reunión virtual entre directivos de Corrientes Telecomunicaciones (Telco) y empresas del rubro donde se les explicó las diferentes opciones para poder desplegar la “última milla” de red que llega a los hogares.
El Gobernador, acompañado por el ministro Schiavi, otorgó el documento que define cómo será el predio que construirá la Provincia e incluye un estudio de suelos, el ordenamiento territorial, el espacio para las industrias, un plan de trabajos y las inversiones en infraestructura necesarias.
Con estas dosis extras se pueden vacunar también los que ya se pusieron la primera dosis de Astrazeneca hasta el 30 de junio inclusive. Tienen que concurrir a Costa Surubi hasta el día viernes.
En este caso en particular, el pedido de informes solicitado por la diputada nacional Sofia Brambilla se trata sobre la obra del puerto de Itá Ibaté.
Corrientes sigue registrando un amesetamiento en el número de contagios por coronavirus tras la fuerte campaña provincial de vacunación. Este miércoles se registraron 304 casos en las últimas 24 horas, llegando a un total de 106.668 casos desde el inicio de la pandemia. En el hospital de Campaña se produjeron 4 fallecimientos, llegando a un total de 1448.
El presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, dialogó a cinco días parta las elecciones provinciales y despejó algunas dudas.
El ente será el encargado de licitar y controlar la nueva concesión de la vía navegable.
Se trata de la última tarea previa a los comicios. Se realizará en el ex Regimiento N° 9 y se extenderá hasta el viernes.
El Ministro de Turismo y Deportes confirmó que el choque del 9 de septiembre por las clasificatorias sudamericanas para Qatar 2022 "será una prueba piloto".
Asì lo manifestó el gobernador Gustavo Valdés, que pidió “mucho cuidado y precaución” ante la posibilidad que se incrementen los dìas de presencialidad de los estudiantes.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y los programas Alimentar, Alimentario PAMI y Repro II. Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, el bono de 5000 pesos para titulares previsionales. Así, las personas que considerando la suma de todas sus prestaciones cobran hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) reciben el monto total y las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,40 pesos, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.
Gustavo Valdés inauguró esta mañana el vigésimo octavo centro de Ex Combatientes en Malvinas, en la localidad de Lavalle. De esta manera, la Provincia reafirma el compromiso “de trabajar por quienes defendieron a la patria”. En el flamante espacio se podrán realizar distintas actividades institucionales y sociales “para seguir haciendo memoria y que la causa jamás sea olvidada”, en función de la Gesta de 1982.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, en la localidad de Esquina, en la inauguración de un centro de Ex combatientes, sobre la presencialidad en escuelas, expresó que “empieza a avanzar la presencialidad en la primaria, paso a paso, con mucho cuidado y siguiendo protocolos”.
El parte diario de la situación epidemiológica de Corrientes indicó que se registraron ocho fallecimientos por coronavirus y 367 casos nuevos en la provincia.
Claves para poder ahorrar en tus próximas vacaciones por la Argentina. La guía completa para utilizar todos los beneficios.
A través del decreto 1.889 el Poder Ejecutivo de Corrientes estableció cómo serán las actividades en los establecimientos escolares afectados en las elecciones del domingo.
El Ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, reconoció que en Corrientes "se pretende avanzar con la presencialidad de las clases".
Funcionarios nacionales analizaron en el contexto de la emergencia hídrica decretada herramientas para afrontar la dimensión social de la situación generada por la bajante del río Paraná.
Se estableció el cese de las actividades escolares desde el 27 al 30 de agosto, inclusive.