Asumieron este martes los cinco nuevos senadores de la Provincia electos en los comicios del 20 de agosto
Asumieron este martes los cinco nuevos senadores de la Provincia electos en los comicios del 20 de agosto
Así lo anunciaron desde el Instituto de Cultura. Se confirmó cuál es el costo de las entradas.
A través del Decreto 2685/21, el gobernador Gustavo Valdés convocó este martes a la Legislatura provincial conformado por la Cámara de Senadores y Diputados, a sesiones extraordinarias entre el 1 y el 29 de diciembre del presente año.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes, 119 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 16 fueron contagios en Capital y los 25 restantes en 18 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3.145 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 544 y los acumulados en 114.195 en todo el territorio provincial al 30 de noviembre de 2021, con 1.437.553 testeos realizados desde que inició la pandemia y 112.070 recuperados.
“Haber pasado por este Concejo y sobre todo acompañando una gestión que pudo hacer muchas cosas, ha sido para mí una experiencia increíble”, confesó la concejal de Encuentro Liberal. En declaraciones al programa “La voz del Concejo Deliberante”, la edil María Elena Poggi habló de su labor como legisladora comunal, de proyectos que quedaron pendientes y de la actividad política después de culminar su mandato. “Estaré donde sea necesaria y crean que pueda seguir aportando a mi ciudad, a la gente”, señaló.
El vicegobernador Gustavo Canteros presidirá su última sesión preparatoria. Por el oficialismo asumen Ignacio Osella Verónica Espíndola, Diego Pellegrini y renueva Noel Breard y por la oposición jura José “Pitín” Aragón.
Dicen que se respetó el aislamiento y esta semana se sabrá si hay nuevos casos de Delta.
Hoy, 30 de noviembre, es el Día Nacional del Mate en la Argentina. Se consumen más litros por persona que de agua. Qué beneficios tiene para la salud y el estado de ánimo en tiempos de coronavirus.
Sonia Ferrara, es subcampeona categoría Master en categoría Master A en 500 metros, en el Campeonato Argentino de Pista Máster y Elite Damas y Varones que se corrió en Mar del Plata.
El doctor Buenaventura Duarte consideró que los nuevos Códigos Procesales que tiene la provincia modernizan la administración de justicia y facilitan la resolución de los conflictos que tienen los ciudadanos, en plazos razonables.
El argentino se impuso en la votación sobre Robert Lewandoswki y estableció una nueva marca . Además, Alexia Putellas se quedó con el premio femenino y Pedri fue elegido como el mejor jugador del Sub 21.
Los jefes de los ministerios de Seguridad y Turismo, Juan José López Desimoni y Sebastián Slobayen, respectivamente, firmaron este lunes un Convenio de Cooperación que tiene como objetivo bridar conocimientos a efectivos de la Policía de Corrientes para fortalecer la promoción y atención turística en la provincia.
Durante la misma se deberá conformar la mesa directiva y se procederá a la asunción de los senadores electos.
El recientemente asumido director de Recursos Naturales, Agustín Portela se refirió a los turistas brasileños que llevaban pescado de contrabando y aseguró que es responsabilidad desde "el pescador hasta de los operadores turisticos" y pidió colaboración del sector hotelero para cuidar la fauna.
El asesor del comité presidencial señaló que "esta nueva variante genera bastante temor porque hace muy poco se detectó el primer caso e inmediatamente se impulsó. En principio no es más grave pero sí muy contagiosa", y destacó la importancia de la vacunación.
Búsqueda activa de casos, control de aislamientos e investigación de cada contagio más vacunación ampliada, fueron los ejes de las acciones desarrolladas en Goya, Santa Rosa, Concepción y Saladas, donde se registraron brotes.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en los preparativos de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 1ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 14 al 23 de enero.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este lunes, 35 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 10 fueron contagios en Capital y los 25 restantes en 7 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.987 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 491 y los acumulados en 114.076 en todo el territorio provincial al 29 de noviembre de 2021, con 1.434.408 testeos realizados desde que inició la pandemia y 112.004 recuperados.
La convocatoria a Sesión Extraordinaria es para tratar los proyectos de ordenanza Autorizando un Empréstito con el Banco Nación; y el Presupuesto Anual 2022, en su primera lectura. La misma se llevará a cabo el miércoles 1° de diciembre desde la hora 10,00.
El organismo internacional admitió que aún hay muchas incógnitas sobre la cepa que se extiende rápidamente en el mundo, aseguró que hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte asociada a ella y dio consejos para frenar su avance.