“Esta la situación se da desde septiembre de 2019 y hace que sea la bajante más prolongada de la historia de nuestro río Paraná”, dijo el vocal chaqueño de la APA, Gustavo D’Alessandro.
“Esta la situación se da desde septiembre de 2019 y hace que sea la bajante más prolongada de la historia de nuestro río Paraná”, dijo el vocal chaqueño de la APA, Gustavo D’Alessandro.
Desde Caá Catí, el Gobernador de la provincia instó a la población a mantener los cuidados necesarios ya que es “necesario amesetar los contagios y ser sumamente cuidadosos con las nuevas cepas”.
El equipo "albiceleste" y los trasandinos disputarán, desde las 21, uno de los cuatro duelos por la jornada de clasificatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022, tras casi siete meses de inactividad a causa de la pandemia.
El desenlace fatal ocurrió anoche cerca de las 23:40 a la altura del Km 975 de la Ruta Nacional 12 en la localidad de Empedrado.
Las investigaciones judiciales en causas asociadas a delitos de lesa humanidad han logrado reconstruirse en estos años.
Se trata de Walter Almirón, intendente de la localidad de Itá Ibaté, quien debió ser internado en el Hospital de Campaña luego de complicaciones respiratorias.
El registro del Ministerio de Salud de la Nación lleva la cuenta de las dosis enviadas a las provincias y las que se aplicaron hasta el momento. Ayer se vacunaron en Corrientes 7.743 personas.
Las intervenciones se llevaron a cabo en el Hospital Escuela Gral. José Francisco de San Martín. Se procuraron pulmón, 2 hígados, 4 riñones, 2 corneas y 1 corazón para válvulas que permitieron que 8 personas puedan mejorar su calidad de vida.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan Pensiones No Contributivas y el Programa Alimentar. Cabe destacar que este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,12 por ciento por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), inicia la inscripción para participar de la 16ª edición de los Juegos Culturales Correntinos, que se llevarán delante de manera virtual. Como cada año, jóvenes de 12 a 18 años y adultos mayores de toda la provincia se sumarán a esta experiencia a través de distintas disciplinas artísticas.
Con el tradicional corte de cintas, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Ricardo Valenzuela, dejó inaugurado esta mañana en la localidad de San Luis del Palmar, el 27° Centro de Ex Combatientes en Malvinas de Corrientes.
La iniciativa está a punto de ser oficializada por el Gobierno nacional y beneficiará a 155.000 mujeres.
El Instituto Gamaleya verificó la calidad de tres lotes producidos por el laboratorio Richmond y habilitó la fabricación en escala.
De acuerdo a la información que detalló el Ministerio de Salud de la Provincia, Corrientes registró nueve nuevos fallecimientos en el Hospital de Campaña.
El Ministerio de Salud rechazó las declaraciones del responsable para América Latina del mecanismo.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta madrugada a Moscú en búsqueda de más dosis de vacunas Sputnik V para el plan de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno.
El Ministerio de Trabajo estableció que el prefijo que conforma esa identificación laboral se asignará de manera aleatoria y no binario.
Las dosis corresponden a las que arribaron el lunes al país y cuyo principio activo se produjo en la Argentina. Hasta la fecha, la provincia ya recibió 377.405 vacunas de las cuales 291.324 fueron aplicadas.
El Sistema Nacional de Meteorología de Brasil indica que, desde junio a septiembre, se espera una marcada estación seca para Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso do Sul, São Paulo y Paraná, que complicará la recarga del río Paraná.
Se confirmó ayer que esa fue la cantidad de municipios -incluyendo a Capital- que adhirieron al decreto provincial. Sólo un grupo de 15 localidades lo harán en otra fecha.