Se abordaron temas de gestión en general y particularmente sobre el fortalecimiento de recursos humanos. El titular de la cartera sanitaria destacó el apoyo a todo el equipo de profesionales.
Se abordaron temas de gestión en general y particularmente sobre el fortalecimiento de recursos humanos. El titular de la cartera sanitaria destacó el apoyo a todo el equipo de profesionales.
Dada la crisis epidemiológica, los incendios que afectan comunidades rurales, los graves problemas en la provisión de agua potable y electricidad, la ola de calor, las malas condiciones sanitarias y edilicias de las escuelas; el SUTECO exige posponer el regreso de directivos, docentes y alumnos/as previstos para el 7 y 14 de febrero.
El hombre fue el primer internado por covid al que la joven atendió en el hospital Rossi. Luego de dos años, volvió al establecimiento de salud a agradecer a los profesionales que lo ayudaron.
Lo dio a conocer a través de sus redes sociales.
Los carnavales oficiales en Corrientes Capital están en la mira ya que en las últimas semanas los números de contagios de coronavirus aumentaron rápidamente y se teme que colapse el sistema sanitario.
Las encontraron científicos de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos. Da más pistas para entender las reinfecciones y contagios tras la vacunación
La última vez que se registró un número mayor fue el 17 de agosto de 2021, con 300 fallecidos. El total de casos desde el comienzo de la pandemia ascendió a 7.940.657, mientras que las víctimas fatales suman 119.444
Ocurrió sobre la Ruta 5 entre las localidades de Caá Catí y San Lorenzo.
La máxima entidad del continente sudamericano lanzó un comunicado ratificando la decisión de prolongar esta norma temporal por otra temporada.
Un equipo de primera confirmó que adquirió el 100% del pase del correntino y la firma de un contrato por tres años.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia continuando con el apoyo sostenido a emprendedores, lanzó un concurso exclusivo para ellos.
La pandemia arrasó la humanidad sin distinción de razas, geografía, y creencias, dejando dolorosos vacíos para todos, y a la vez desnudó carencias, el descuido de nuestro medio ambiente, individualismo y falta de solidaridad.
El gobernador Gustavo Valdés entregó este lunes, en un acto que tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, subsidios por 34 millones de pesos a 47 asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia, para reforzar el trabajo de la lucha contra los incendios en territorio correntino.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este lunes, 372 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 157 fueron contagios en la ciudad Capital y los 215 restantes en 33 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.245 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 15.612 y los acumulados en 172.348 en todo el territorio provincial al 24 de enero de 2022, con 1.683.081 testeos realizados desde que inició la pandemia y 154.948 recuperados. Mientras que son 1.788 los fallecidos acumulados y 269 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 5,66% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 13 pacientes egresaron con alta médica y 21 fallecieron.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en el inicio de semana, las máximas llegarán hasta los 42 °C. Para el jueves se espera un leve alivio en las condiciones meteorológicas.
ANSES informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Prestación por Desempleo y los programas Alimentar para AUH y Hogar.
El Coordinador del Comité de Crisis de la provincia de Corrientes, en diálogo con época, dio detalles de la actualidad de la pandemia y del estado en que se encuentra el Hospital de Campaña y los otros centros asistenciales. "Nos preparamos para una extensa tarea", dijo.
A pesar de la suba de casos que se espera para las próximas semanas, el especialista afirmó que para marzo puede estar controlada la situación, siempre y cuando se mantenga el ritmo de vacunación.
Son 2.562 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 47,6% en el país.