La modalidad de los delincuentes consiste en enviar un mensaje simulando ser alguna de las entidades prestadoras del servicio, mayormente VISA.
La modalidad de los delincuentes consiste en enviar un mensaje simulando ser alguna de las entidades prestadoras del servicio, mayormente VISA.
En el marco de las acciones continuas del Plan Corrientes Innovadora, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corrientes lanzó oficialmente el “Club de Chicas Programadoras”, un club virtual destinado a incentivar a chicas de entre 13 y 17 a introducirse al mundo de las ciencias de la computación, formándolas en programación web, desarrollo de apps, videojuegos y robótica, con una estructura de enseñanza no formal y lúdica.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y los programas Alimentar y Repro II. Cabe destacar que este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,12 por ciento por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.
Es para quienes hayan recibido el primer componente de las vacunas AstraZeneca, Chadox, Covishield y Sinopharm.
La medida la dispuso el Presidente en acuerdo general con su Gabinete.
El Presidente brinda un discurso y realiza una ofrenda floral. Los detalles de la ceremonia que busca dar un mensaje de unidad ante el dolor causado por la pandemia
"Creemos que es un momento adecuado para renovar luego de 20 años de vigencia de la actual Ley Orgánica la norma madre que rige lo relativo al aspecto organizativo del poder judicial", expresó el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Luis Eduardo Rey Vazquez.
Así lo informó el parte oficial expedido desde el Hospital de Campaña de Corrientes.
Naciones Unidas aseguró que el programa "fue una de las respuestas del gobierno para contener el aumento de los niveles de pobreza en las poblaciones más vulnerables garantizando el acceso a los alimentos.
Federico “Chani” Ojeda, titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), dialogó con Sudamericana para dar detalles del avance del plan de vacunación provincial contra el Covid 19. Comentó que ya se anotaron 17 mil personas con edades de entre 30 y 34 años y unas 7 mil estaban en revisión por parte del sistema
Lo dijo el jefe de Gabinete Santiago Cafiero al hablar sobre la situación epidemiológica en la Argentina. Pronosticó que para fin de año ya se habrá vacunado a toda la población.
Con la publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó el decreto que extiende hasta el próximo 9 de julio el estado de emergencia sanitaria y regula las restricciones vigentes para entrar al país.
"Está proyectado que la variante Delta será prevalente en Europa para fines de agosto y estará llegando indefectiblemente a nuestro país", sostuvo Cafiero este sábado tras el anuncio de las nuevas medidas del gobierno que buscan limitar el ingreso de ciudadanos a través de las fronteras.
Se esperan intensas lluvias, de acuerdo a lo informado por el servicio oficial, que extendió el aviso por tres horas.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este sábado 850 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 297 fueron contagios en la ciudad Capital y los 533 restantes en 46 localidades del interior provincial, al haberse analizado 6730 muestras en las últimas 24 horas.
El Gobierno provincial anunció por medio de su Twitter oficial que “se adelanta para mañana, sábado 26 de junio, la inscripción de vacunación contra el COVID-19 para personas de 30 a 34 años de toda la provincia"
El ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Artística realizó esta mañana en la Sala de Situación ministerial la presentación de la marcha al General Manuel Belgrano "Forjado en bronce y macerado en plata", de Thierry Calderón de la Barca. En la oportunidad a través de la resolución ministerial N°3221, el ministerio de Educación declaró de interés educativo la presentación de la marcha: “Forjado en bronce y macerado en plata” cuya letra pertenece al profesor Thierry Calderón de la Barca, música Silvia Romero y los arreglos a los profesores Ariel Fernández Aguado y Pedro Aguirre.
El jefe de la Agencia Territorial Corrientes del ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo Fredi Gómez, informó que las empresas correntinas afectadas por la pandemia pueden consultar sobre los beneficios nacionales para contener a los trabajadores y evitar despidos.
El Gobierno Nacional, a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Ley 27.569 y el Decreto 826/2020, extendió por 365 días la emergencia económica, productiva, financiera y social para la cadena de producción de cítricos en cinco provincias, entre las cuales se encuentra la provincia de Corrientes. Además se incluyó a otras tres provincias en la medida.
Resultados preliminares de una investigación realizada en la Argentina por el Ministerio de Salud entre más de 400 mil personas mayores de 60 años dio cuenta de la efectividad de esas vacunas