El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, dando cuenta de la recuperación de 26 pacientes que recibieron el alta, mientras que fallecieron 11 personas con resultado positivo para Covid-19.
El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, dando cuenta de la recuperación de 26 pacientes que recibieron el alta, mientras que fallecieron 11 personas con resultado positivo para Covid-19.
La falta de consenso en un artículo sobre la potestad de las provincias podría ralentizar el tratamiento del proyecto de ley. Esperan que esta misma postura de rechazo la sostengan los legisladores correntinos.
El Gobierno definió el sistema para los correntinos mayores de 55 años que tienen la primera vacuna Sputnik. Los turnos se otorgarán mañana. Desde la Nación aseguraron que enviaron más de 37 mil unidades para combinarlas.
Las Leonas se quedaron la medalla plateada tras caer ante Países Bajos 1-3 en la final de los JJOO de Tokio. Desde 2000, consiguieron podio en cinco de seis juegos.
La Provincia despliega una estrategia de prevención con vacunas, debido al riesgo. Piden que la población esté alerta a la aparición de monos muertos.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan Pensiones No Contributivas (PNC), el Programa Alimentario PAMI y el Bono Salud. Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, el bono de 5000 pesos para titulares previsionales. Así, las personas que considerando la suma de todas sus prestaciones cobran hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) reciben el monto total y las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,40 pesos, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.
El trabajo comenzó en Garruchos y seguirá Garabí, San Carlos y Liebig, localidades vulnerables por limitar con el Brasil.
Comenzaron hoy a distribuirse 1.514.940 dosis de la vacuna Moderna, que llegarán a las 24 jurisdicciones entre mañana y el sábado, con el objetivo de avanzar en la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados.
La selección dirigida por Méndez jugará el próximo sábado por la medalla de bronce contra el seleccionado brasileño.
La transmisión en vivo será hoy a las 19 en el marco del ciclo “Encuentro con Invitados”. El profesor e investigador Bruno Ragazzi oficiará de anfitrión en esta charla.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves 567 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 272 fueron contagios en la ciudad Capital y los 295 restantes en 40 localidades del interior provincial, al haberse analizado 5984 muestras en las últimas 24 horas.
La Dirección Nacional de Migraciones dispuso que el mecanismo de reunificación simplificada esté disponible a partir del sábado próximo. Las personas interesadas deberán presentar documentación que respalde el pedido.
Este formulario será de carácter obligatorio y se utilizará, entre otros motivos, para la reorganización de las licencias extraordinarias dadas durante la pandemia de COVID-19. Luis Eduardo Rey Vázquez, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, explicó esta modalidad.
El cronograma inició con los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas y seguirá con jubilados y pensionados nacionales cuyos haberes no superen los $25.923.
El ministro secretario de la gobernación, Carlos Vignolo, sobre la combinación de vacunas Sputnik y Astrazeneca explicó que “la vacunación va a ser opcional como siempre, si ya está inscripto para la segunda dosis de Sputnik no va a tener que hacer ningún trámite, podría bajar su turno como corresponde para la segunda dosis de Astrazeneca y el que no quiere hacerlo esperará a que llegue el componente dos de Sputnik”.
El médico infectólogo y Coordinador del Servicio de Infectología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, habló sobre la combinación de vacunas anticovid y expresó que “este intercambio de vacunas es seguro y eficaz para las variantes Delta y Manaos”.
El Estado argentino financiará un proyecto para la comprensión del funcionamiento de los ríos Paraná y Paraguay mediante una perspectiva integrada de sus dimensiones sociales y ambientales, para diseñar programas de monitoreo y propuestas de acción que contribuyan a la sostenibilidad de su socioecosistema.
El gobernador presentó a los candidatos de ECO+Vamos Corrientes en localidades opositoras. En Santo Tomé y Virasoro llamó a la oposición a construir juntos una provincia más grande y a corregir las asimetrías para tener recursos e invertir para salir de la pobreza.
Luego de que se confirmara la presencia de esta variante en Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Fe, funcionarios y especialistas provinciales diseñan estrategias de control, vigilancia epidemiológica y ampliación de la vacunación.
Las autoridades sanitarias dieron a conocer los resultados de los estudios para completar esquemas con inyectables de distintos laboratorios.