Un foco de incendio en los Esteros del Iberá se reavivó en las últimas horas y se espera la llegada de las lluvias - pronosticadas para el inicio de la semana que viene- para que sea contenido. Se trata de una zona de embalsados en inmediaciones de Paraje Galarza, en un área insegura para los brigadistas.
El ministro de la Producción de Corrientes recibió fardos con forraje para distribuir en los municipios afectados por la emergencia ígnea. "Hoy partieron a Corrientes 20 equipos con 450 toneladas de alfalfa santiagueña, en colaboración al Ministerio de Producción de esa provincia, en ayuda a pequeños ganaderos afectados por incendios".
Lo recibió la Dirección de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis. Se trata de equipos de transporte de muestras de primates con sospecha de la enfermedad y de posible vectores. Operan entre 30° y 70° bajo cero.
Se trata de un ámbito de abordaje integral de esa patología y de consumos problemáticos, con dos objetivos claros: prevención y asistencia.
El gobernador Gustavo Valdés solicitó al gobierno nacional a través de la Dirección de Vialidad Nacional y a todas las provincias, que “agilicen el paso de los transportes de donaciones, especialmente con cargas de rollos, fardo y alimentos para animales, enviados solidariamente para contribuir con el campo correntino”.
Así lo manifestó el nuevo director General de Administración, Francisco Fernández, quien fue puesto en funciones recientemente por el Gobernador Gustavo Valdés y el Ministro Ricardo Cardozo.
En Corrientes, los datos que determinan medidas y políticas de Estado vinculadas a lo social y lo económico son recabados por la Dirección de Estadísticas y Censos, liderada por Francisco Bosco. El funcionario explicó algunas cuestiones respecto a las jornadas censales que iniciarán digitalmente el miércoles 16 de marzo y culminará el 18 de mayo con la visita de los censistas.
El Honorable Senado de la provincia de Corrientes repudia la agresión de Rusia a Ucrania y llama a trabajar en una desescalada de violencia inmediata, cuyo objetivo primordial es evitar que el conflicto siga sumando muertos y víctimas en esa zona del mundo.
Se viene un fin de semana cargado de actividad en la Copa de la Liga y los torneos más importantes de Europa. Este jueves por la noche, Central Córdoba y Rosario Central abrieron la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional, la cual verá su continuidad este viernes y a lo largo de todo el fin de semana.
Quedaron definidos los cruces para la última instancia de la fase previa de la Copa Libertadores, que brindará los cuatro boletos que restan para completar los 32 equipos que integrarán los 8 grupos de la edición 2022 del principal torneo de clubes en América. Este semana, quienes pasaron fueron Estudiantes, Barcelona, U. Católica de Ecuador ,América MG de Brasil y Olimpia de Paraguay.
La semana próxima, martes 8 y miércoles 9, se jugaran partes de los cruces de vuelta de los octavos de la competencia europea. De a poco, y en medio de tiempos convulsionados en Europa, la semana entrante, los días martes y miércoles albergaran cuatro partidos de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League, donde habrá presencia argentina y donde equipos podereosos pueden llegar a cada en el camino.
La Premier League inglesa tiene el famoso “Clásico de las Rosas”. Uno de los más antiguos del fútbol con una de las rivalidades más fuertes que trascienden las fronteras del deporte. Aquí repasamos una historia de fútbol, guerras y traiciones.
El argentino logró un récord que para el fútbol actual será imposible. Posiblemente, el Balón de Oro sea el premio individual más importante para un futbolista. El galardón es la recompensa a ser el mejor de todos en el mundo durante la última temporada. Sin embargo, Lionel Messi acaba de ganar un premio que es realmente inalcanzable y que supera el Balón de Oro.
Tal cómo lo anticipamos en el informe anterior, el primer fin de semana de marzo llega con un cambio de tendencia en el Litoral. Lentamente el verano histórico que tuvimos irá dando paso al otoño meteorológico que llega con mañanas más frescas y tardes un poco más agradables.
El goyano afirmó que las perdidas todavía no están calculadas con exactitud pero rondan los 70 mil millones de pesos, lo cual repercutirá en todo el sector comercial y de servicios y no solamente en el rural. Además considero que se debe reducir el stock de animales en el campo porque no hay forraje suficiente para alimentarlos.
La directora de la Mujer de la Municipalidad de Goya, visitò los estudios de FM Norte 104.1 junto Florencia Fernandez y Diego Correa referentes de la dependecia municipal y el colectivo LGTB. Comentaron a la audiencia todas las actividades programadas para el pròximo martes en conmemoraciòn del Dìa internacional de la Mujer, donde estaràn participando este año los referentes del colectivo mostrando una fuerte polìtica de inclusiòn por parte del ejecutivo municipal. Escucha la nota.
El presidente del consejo plenario Vecinal, Carlos Vasquez, afirmó que continuará en el cargo hasta el fin de mes, por finalización de mandato. Aclaró que no puede volver a ser electo, en la próxima asamblea donde deberá renovarse la comisión directiva del Consejo Plenario Vecinal. Sugirió que ya hay un nombre de una persona cercana a Vasquez y que seria su sucesor.
El Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Desarrollo Rural anunció que el próximo miércoles 9 de marzo en Caá Catí, dará inicio formal a la nueva edición de Remates de Pequeños y Medianos Productores. Por decimoséptimo año consecutivo, se desarrollarán en distintos puntos de la Provincia con beneficios para el productor.
El conjunto goyano ganó 88-71 y volvió a lucirse, esta vez ante el elenco chaqueño y se hace fuerte de local. Paulo Eckert con 16 fue el mejor del Verde en tanto que Patricio Aranda el mejor de la visita y del juego con 19 puntos.