El doctor Ángel Esteban Piacenza, Jefe del Servicio de Terapia Intensiva del Instituto de Cardiología de Corrientes, habló sobre la vacunación contra el Covid-19, expresó: "sería posible que en otoño se aplique para preparase para el invierno y está demostrado que la dosis de refuerzo mejora la inmunidad".


Este miércoles 9 de marzo desde la hora 10,00 se llevará a cabo la Sesión Ordinaria del HCD en la que los ediles deberán definir la conformación de las siete comisiones en las dividen la tarea de acuerdo con la temática de los mismos.
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, comunica la posibilidad de participar de la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, haciéndose presente una vez más con un stand representativo de la literatura y las letras correntinas.
La sec de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Goya comunicac el cronograma de operativos rurales que llevarà a cabo en el mes de marzo
El obispo diocesano, Adolfo Ramon Canecin, envió un videomensaje a las comunidades de la diócesis, animando a participar de una iniciativa de Caritas Diocesana, que será un gesto solidario, consistente en un alcancías que estará en los hogares, para que las familias puedan brindar su aporte, como fruto de sus privaciones para ser destinados a la ayuda de una familia de escasos recursos y de condición humilde en las comunidades.
El recordado Intendente de Goya, y ex legislador provincial consideró que observa como un problema fundamental la perdida del poder adquisitivo y que debe ser una “política de Estado” el trabajar en “achicar la brecha entre lo que ingresa al bolsillo de una persona o de una familia y lo que cuestan las cosas”.
Llegó el primer lunes de marzo y todavía el calor se resiste a dejar el litoral argentino. Si bien durante el día domingo se registraron lluvias y tormentas en Goya, el aire cálido se rehúsa a retroceder. El ambiente permanece húmedo y la presión en hectopascales es baja (997-999 hpa), signos de que la inestabilidad seguirá.
Matias Stortti, secretario de Gobierno de Colonia Carolina destacó algunos avances en ese municipio que tienen que ver con dar soluciones en temas como seguridad, finanzas, salud, y vivienda.
La Licenciada en Ciencias Biológicas Rosario Montiel brindó un panorama de la situación que vive la provincia en la catástrofe ambiental. Dijo que la vegetación y los bosques se van a recuperar, pero que hoy los animales son la prioridad.
La invasión rusa a Ucrania ha deprimido sensiblemente la exportación de cítricos correntinos hacia mercados asiáticos, una nueva dificultad que se agrega al sector ya asediado por trabas sanitarias, escasa mano de obra y climas extremadamente secos
El Presidente ucraniano pidió ayuda a los legisladores de Estados Unidos durante una videollamada privada y desde el país norteamerticano aseguraron que verán "lo que pueden entegar" para hacer frente a las tropas rusas. El gobierno ruso advirtó sobre las consecuencias de este operativo.
A través del Decreto 394/22, el gobernador, Gustavo Valdés, declaró el 8 de marzo asueto administrativo y escolar para las mujeres de la administración pública provincial -centralizada, descentralizada y entes autárquicos-, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.















