El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación creó el Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos VIII (Aptur VIII), para asistir financieramente a operadores del sector cuya actividad haya sido afectada por la sequía y los incendios en la provincia de Corrientes.


Este martes, los Organismos Nacionales Centro de Referencia y la Secretaría de Agricultura Familiar con sede en Goya, hicieron entrega de distintas maquinarias y herramientas mediante el programa perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de La Nacion.
Alvarez en diálogo en Carlos Gomez Muñoz en "AM, por FM Norte, comentó que la propuesta de Proyecto Goya es "simplemente cuidar mas y mejor el casco histórico para poder generar turismo que hoy no viene porque no están dadas las condiciones. Y al mismo tiempo disparar la construcción habilitando nuevos espacios en la zona norte y zona sur, para empezar con un centro cívico como lo esta haciendo el gobernandor en la capital". Escuchá la nota
La largada y el concurso estarán afectados seriamente por las limitaciones impuestas por la poca profundidad del cauce del riacho Goya y del Paraná en general. Según Juan Cenoz, no habría una largada como tal sino una especie de desfile, y el concurso se realizaría “sobre el Paraná”.
Por César López – Técnico Superior en Turismo
Es de carácter opcional y se podrá realizar por internet antes del 18 de mayo, día de la jornada presencial a nivel nacional. Corrientes movilizará 16.000 agentes.
Nuevos pronósticos de precio de dólar de 40 economistas nacionales y extranjeros muestran cómo se reflejaría el acuerdo con el FMI en el mercado cambiario
Equipos médicos del Hospital San Juan Bautista y del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR) realizaron la primera intervención de tejidos, córneas. Los mismos fueron trasladas al Banco de Ojos del Hospital Ángela I. de Llano. En lo que va del 2022, se registraron doce ablaciones de tejidos en la provincia.
Fue el rubro que más aumentó, con el 7,5%. En los dos primeros meses del año acumuló un incremento del 12,8%. El impacto en los sectores más vulnerables.
En coincidencia con la fecha, el Gobierno inauguró ayer una serie de charlas sobre los derechos de los consumidores y usuarios a alumnos y docentes de la Escuela “Dr. Juan Pujol” de la ciudad de Corrientes. Adelantaron que fue la primera de varias capacitaciones que brindarán para concientizar a la ciudadanía.
El dirigente Roberto Segovia, en declaraciones a FM Norte reclamó que hay una demora en el pago de un saldo de 22 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco, que se podría haber destinado a los tabacaleros pero que por cuestiones burocráticas de la misma Camara del Tabaco todavía sigue “parado”. Segovia dice que se debe pagar en efectivo pero otras instituciones quiere que llegue como “planes” para trabajos en las granjas.
El Diputado provincial dijo "mi rol es controlar mucho al gobernador y marcar cuando se esta empantanando", entre las cuestiones que mencionó dijo estar abocado a controlar cuantos recursos se destinaron a la "prevención de los incendios", "porque no habían brigadistas", "la desidia respecto a la sequía y el manejo del fuego" entre otras cuestiones. Dió un ejemplo respecto a un proyecto que presentó donde explicó que "la mayoría de los bomberos voluntarios durante los meses de diciembre, enero y febrero abandonaron sus oficios para cuidarnos, entonces presenté un proyecto para que se le pague durante tres meses 33.000 (minimo vital y movil), porque no es justo que ahora que el fuego calmó vuelven a su casa sin recursos económicos". Escucha la nota
El reconocido locutor nacional conversó con Gabriela Cejas Salomòn en Abran Cancha respecto a su participación en el diseño del spot promocional de la fiesta del Surubí que fue difundido esta semana, comentó que "es una necesidad que se haga la Fiesta" y recordó que antes de la pandemia venía y participaba activamente todos los días del evento. Elogió a Carlos Gomez Muñoz, Oscar Macías y todos aquellos que con su voz representan la Gran Fiesta. Escuchá la nota.
Un Chelsea que atraviesa un momento crítico, con sus activos congelados por las medidas adoptadas en Reino Unido contra Roman Abramovich a causa de la guerra de Ucrania, se presenta en el norte de Francia ante el Lille, un elenco que persigue el milagro de remontar el resultado adverso de la ida contra el campeón de Europa (0-2) con la misma fe con la que ha llegado contra todo pronóstico hasta los octavos de final de la Champions League.
Tras empatar 1-1 en el duelo de ida, los dirigidos por Unai Emery buscarán de visitante una victoria que los deposite por tercera vez en su historia en la siguiente fase.















