El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, dijo a N9-Federal que ya se habían cumplido todos los pasos requeridos antes de dr ese paso y dio por seguro que existen estrategias de financiamiento para que la obra se concrete
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, dijo a N9-Federal que ya se habían cumplido todos los pasos requeridos antes de dr ese paso y dio por seguro que existen estrategias de financiamiento para que la obra se concrete
“Siempre estuvimos trabajando acorde con Nación y con Provincia. También es necesario aclarar que tenemos la autonomía municipal reconocida por la Constitución de la Nación Argentina y hemos tomado muchas medidas, teniendo el contexto de la ciudad, alrededor de todo el tiem0po que hemos trabajando en la pandemia.
El próximo 26 de marzo inicia la Liga Provincial de Clubes en categoría formativa. AMAD, Español, Unión e Instituto San Martín, serán los representantes de nuestra Asociación.

La Asociación Goyana de Básquet ya programó la primera fecha del Torneo Apertura/Clausura de primera división que inicia el 1 de abril. Se prorrogó la presentación de las listas de buena fé hasta el miércoles 23.
Este jueves 24 el plantel goyano viaja a Resistencia para enfrentar al segundo del NEA, con la incorporación de Maxi Pacce en lugar de Franco Piasentini. El domingo nuevamente se presentará en su estadio.

El gobernador Gustavo Valdés mantuvo un encuentro este miércoles con el embajador de Brasil, Reinaldo Salgado donde conversó sobre la situación de los pasos fronterizos, la energía e infraestructura en comunicaciones con el vecino país. Además, el Mandatario provincial agradeció la colaboración de los bomberos de ese país que se sumaron a la lucha contra los incendios que arrasaron el suelo correntino.
El presidente de Ucrania aseguró que todavía hay más de 100 mil personas atrapadas en Mariúpol, sin comida, agua ni medicamentos.
La Selección Argentina se prepara para una nueva fecha de Eliminatorias, aunque el técnico deberá rearmar el equipo debido a las bajas.
Fernando Ramírez detalló que, “hasta el momento, están en riesgo 44 puestos docentes y más de 300 horas cátedra en Monte Caseros”.
Será una experienca inédita en Argentina: dos trabajadores, de noche y dos días antes del Censo Nacional -el 16 de mayo-, se encargarán especialmente de hacer el cuestionario a las personas que viven a la intemperie.
El proyecto de Ley que Incorpora la participación política equitativa entre géneros en todos los cargos electivos legislativos de la provincia de Corrientes, presentado por el Poder Ejecutivo, será tratado en dos sesiones más.
En el día de su 43° aniversario, saludamos al Club San Ramón. Fundado el 23 de marzo de 1979 en un baldío del Barrio San Ramón ubicado por calle Piragine Niveyro y Ruta 12, en donde se juntaban tarde a tarde a practicar este deporte que tanto gusta como es el fútbol y con el sueño intacto de tener un lugar.
Este jueves 24 el plantel goyano viaja a Resistencia para enfrentar al segundo del NEA, con la incorporación de Maxi Pacce en lugar de Franco Piasentini. El domingo nuevamente se presentara en su estadio.
Este medio día en la intersección de las avenida Madariaga y Primeros Concejales, una moto rodado 110, casi protagoniza un hecho trágico al querer adelantarse a un camión de gran porte, justo cuando este intentaba girar.
En el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 2.400/21, Artículo 1° segundo párrafo se dispone que “El uso de barbijos continuará siendo obligatorio en lugares cerrados y al aire libre cuando haya aglomeración de personas,” el que se halla vigente y rige para todo el territorio de la Provincia de Corrientes.
Como cierre a las actividades en recordación de este aniversario, el próximo 26 de marzo se realizará una cena en el club. Están a la venta las tarjetas en la Secretaría del Club.
Los vigilantes del local separaron a los dos grupos durante la disputa, pero los sospechosos "regresaron poco después con un vehículo y dispararon", según una fuente policial. El deportista murió en el lugar de los hechos, donde se hallaron "varios impactos" de bala, agregó una fuente próxima a la investigación.
El ministro de Desarrollo Productivo brindó una conferencia de prensa para informar sobre nuevas medidas para contener la inflación, fundamentalmente en lo que hace a los precios de los alimentos.
El Informe, del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, muestra que en comparación con niveles prepandemia, las subas son del 11,9% contra febrero de 2019.