
El gobernador Gustavo Valdés firmó este martes un convenio de cooperación en materia cultural y turística con distintos municipios para potenciar el corredor Gran Corrientes, a fin de contribuir a la integración y consolidación de la actividad como estrategia de desarrollo y crecimiento sostenido.


El exguerrillero Gustavo Petro aún tiene la posibilidad de romper la tradición de presidentes conservadores y de derecha en una país polarizado e inmerso en una crisis económica y una creciente violencia. El 19 de junio deberá disputar el balotaje con el empresario Rodolfo Hernández.
Durante los últimos siete días se registró un aumento del 180% de personas con covid-19 en la provincia.
El reciente campeón de la Copa de la Liga disfrutó de la pesca deportiva durante su descanso, luego de clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores. En la fría mañana del lunes, emprendió la excursión por el Paraná.
El frío polar llego a Corrientes con temperaturas que llegaron a l0s 2 grados y se viralizaron las imagenes de las heladas en toda la provincia. Muchos usuarios de las distintas redes sociales subieron diferentes imagenes pero una sobresalió mas que el resto y fue la imagen de un hombre de la zona rural de Fray Bentos (Uruguay) levantado un víbora que quedo petrificada.
Por César López – Técnico Superior en Turismo
Integrantes de la Asociación Goyana de Basquetbol, luego de su habitual reunión de los días lunes en su sede de calle José Gómez 408, recibió a los árbitros e integrantes de mesa técnica que trabajan en los torneos que organiza esta entidad deportiva.
Uno de los tres brasileños que eran buscados desde el 2 de abril pasado por balear a tres miembros de Prefectura Naval Argentina en un operativo llevado a cabo en Corrientes fue detenido por Interpol en Uruguay.
El Presidente cerró el congreso del Frente de Todos en la provincia de Chaco, en su discurso hizo hincapié en la necesidad de preservar la unidad del Frente de Todos de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.
Las bajas temperaturas se mantienen en todo el país a partir de la presencia de una masa de aire frío de origen polar. El Servicio Meteorológico Nacional informó que esta situación continuará por lo menos hasta el jueves próximo.
La postergación regirá hasta que se llegue a nuevo acuerdo marco con el organismo. El objetivo del Gobierno es renegociar "antes del 30 de junio de 2022", plazo fijado en la última visita del ministro Guzmán a la capital francesa.















