El dólar oficial subió un 21,8 por ciento. Es un salto de $62 pesos respecto del cierre de la divisa en el mercado oficial el viernes pasado.
El dólar oficial subió un 21,8 por ciento. Es un salto de $62 pesos respecto del cierre de la divisa en el mercado oficial el viernes pasado.
Tras el sorpresivo resultado de las PASO, donde el líder de la Libertad Avanza fue el candidato más votado se reflota el debate sobre de la dolarización. Qué significa optar por este esquema, la experiencia en otros países y cuál sería el impacto en los salarios de los argentinos.
El tipo de cambio que cotiza en cualquier momento del día, avanzó en un escenario de fuerte incertidumbre electoral y frente a la expectativa de que las primarias arrojen una sorpresa favorable para el candidato Javier Milei.

El líder libertario superó todos los pronósticos. Con el 65% de las mesas escrutadas, la ex ministra de Seguridad derrotó al jefe de Gobierno porteño en la interna de Juntos por el Cambio, por 17% a 10.5%. El ministro de Economía es el segundo más votado en forma individual, sumando 20,63%

La diputada nacional, Ingrid Jetter, participó de la conferencia de prensa que brindaron esta noche los principales dirigentes de Juntos por el Cambio en Corrientes. La referente del PRO, celebró el triunfo de Patricia Bullrich en la interna y adelantó que deberán trabajar para captar los votos que ganó Javier Milei en esta disputa.

El candidato a diputado Nacional también se refirió sobre la elección de Javier Milei, quien sería el candidato mas votado en Corrientes.

El acuerdo de Precios Justos Combustibles vencerá esta semana. Las compañías habían adelantado la suba de agosto y aplicaron un ajuste de alrededor del 4,5% promedio.

Con la mira en el aumento en los márgenes empresarios y una incidencia de 1,2% por el Impuesto País, la secretaria de Comercio comenzará a llamar a las empresas vinculadas a los productos de la canasta básica para formular un nuevo acuerdo voluntario de Precios Justos.

Así lo confirmaron desde el bunker de la UCR. Patricia Bullrich se impuso en la interna de Juntos por el Cambio a Horacio Rodríguez Larreta en Corrientes, según indicaron en una conferencia brindada este domingo en el búnker de la Unión Cívica Radical.

Según los primeros datos brindados por la UCR. En la conferencia de prensa brindada en el búnker de la UCR indicaron que Milei sacó un 30% a nivel provincial y se convirtió en el candidato más votando en Corrientes, superando a Unión por la Patria que sacó un 29%.

El ciudadano que no se presente a votar en las primarias del próximo 13 de agosto y no pueda justificar su ausencia, recibirá una sanción económica.

Juntos por el Cambios tras el cierre de los comicios se ha adjudicado el primer lugar en los comicios de este domingo donde se eligen precandidaturas a presidente y a legisladores nacionales
![]()
La elección se desarrolló sin inconvenientes en la mayoría de los distritos. La gran excepción se registró en la Ciudad de Buenos Aires, con la implementación del nuevo sistema de voto electrónico. Hubo una mayor afluencia de votantes que en las PASO de 2021.
El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, votó luego del mediodía en la mesa 4 de la Escuela “Centenario” en la ciudad Capital, oportunidad en la cual, al ser requerido por los medios de prensa, declaró que las elecciones PASO “son gravitantes y tienen su impacto positivo o negativo”.
Los decidió la Justicia electoral de la Ciudad de Buenos Aires. Es solo para aquellos que están presentes antes del cierro de comicios de las 18 horas adentro de las escuelas y centros de sufragio, o en las filas que se armaron en las puertas de los establecimientos.
El gobernador de la provincia, luego de votar en la Escuela Sarmiento, habló con Radio Dos, y sostuvo: "esperemos que voten la mayor cantidad de ciudadanos posibles, esperemos que vengan, voten, acompañen y se expresen".
La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio concurrió al predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) para emitir su voto, pero tuvo inconvenientes.