El Gobierno finalmente llegó a un acuerdo con el FMI sobre la última revisión del programa de deuda, lo que le permitirá al país recibir un desembolso de u$s 4.700 millones, cuando el directorio lo de por aprobado.
Los profesionales salieron a informar la medida del organismo provincial. “Siempre nos hacen dar la cara a nosotros”, dijo un facultativo. Se trata de un ajuste del Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR) que sentirán los miles de afiliados.
Tal cual estaba previsto, en la Oficina de la Delegación Goya del IPS, sita en calle España 486, se encuentra atendiendo el personal de este seguro del instituto previsional.
La Policía de Corrientes colabora con Vialidad Nacional quien dispuso la interrupción en dos tramos de la Ruta Nacional 12 por socavamientos de sendos alcantarillados, producto de las copiosas lluvias de las últimas horas en los departamentos de Goya, Bella Vista y San Roque.
Es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más alto en más de tres décadas. Javier Milei había dicho que si la cifra se ubicaba por debajo del 30% “era un éxito”.
En el asentamiento “El Chacal”, se está llevando a cabo una importante intervención con el apoyo de una excavadora a orugas proporcionada por una empresa privada de la ciudad de Goya. La colaboración de esta empresa se ha vuelto fundamental para abordar los daños causados por el considerable caudal de agua que ha erosionado diversas áreas, especialmente afectando las defensas.
El registro señala que en total son 430 milímetros de lluvia que se produjeron entre el domingo y este miércoles. Tan solo ayer se registraron 180 milímetros.
En una comunicación telefónica exclusiva con la 88.3 Radio Ciudad, Julio Canteros, Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, brindó detalles fundamentales sobre la situación actual que enfrenta la ciudad y las medidas implementadas por el municipio para hacer frente a las consecuencias de las lluvias caídas en los últimos días.
La Dirección de Bromatología e Higiene a cargo del Dr. Pedro Depiaggio dio a conocer un comunicado con detalles de trámites realizados y de acciones desarrolladas durante el mes de diciembre pasado.
Las torrenciales precipitaciones que se registraron en los últimos días afectaron de sobremanera a los diferentes parajes de la rural del departamento de Goya. Esto vio afectado a las plantaciones de tabaco en pleno desarrollo, las que en un gran porcentaje se vieron damnificadas, por el desborde de lagunas y bañados ubicados en parajes de Goya.
Maquinarias del municipio y la Provincia intervienen en obras de desobstrucción y ampliación de canales en barrio Santa Clara. Estos trabajos complementarios se realizan para buscar un escurrimiento más rápido de estos sectores anegados por agua de lluvia.
El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, brindó este jueves un estado de situación y detalló la labor de asistencia del Gobierno Provincial hacia los damnificados por las copiosas lluvias que afectan a distintos puntos del interior. Señaló que son 833 los evacuados en total, número que irá modificándose durante la jornada.
"Le invito a visitar nuestra amada Patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados, teniendo presente el deseo generalizado de nuestras ciudades, provincias y pueblos de contar con Su presencia y transmitirle su filial afecto", sostiene la misiva del mandatario que será enviada al Sumo Pontífice.
Mirá a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL. El dólar blue aceleró su racha alcista este miércoles 10 de enero y cerró a $1.100 para la compra y $1.150 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Las autoridades sanitarias pidieron reforzar los cuidados para evitar la propagación del mosquito luego de hacer énfasis en la limpieza de patios y la eliminación de cacharros. Corrientes se encuentra entre las más afectadas.
Luego del viaje de la misión del Fondo Monetario Internacional a Argentina, el Gobierno alcanzó un acuerdo con los técnicos que viajaron al país.
Así se denomina el programa incluido en la Fiesta Nacional del Chamamé por el cual los artistas recorren distintos lugares y espacios para brindar su arte. Paula Básalo comentó la experiencia de estar junto a esas personas y calificó como “amoroso” el vínculo creado entre el artista y los espectadores.


















