Pedro Zarantonelli, director de Servicios de Goya, destaca la importancia de la colaboración ciudadana en la recolección de residuos y brinda recomendaciones clave para una gestión eficiente.
Pedro Zarantonelli, director de Servicios de Goya, destaca la importancia de la colaboración ciudadana en la recolección de residuos y brinda recomendaciones clave para una gestión eficiente.
Se realizará en todo el país los días sábado 8 y domingo 9 de junio. "Tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de tantas familias", aseguraron desde la ONG.
Las dos prendas, una túnica y una dalmática, probablemente de fabricación copta egipcia, proceden del tesoro del Sancta Sanctorum y serán el centro de atención del próximo "Jueves del Museo". Atribuidas por la tradición a los dos apóstoles, datan de los primeros siglos del cristianismo. Así lo confirman los análisis realizados por el Gabinete de Investigación Científica de los Museos con motivo de la restauración recientemente finalizada.
Lo dijo durante su discurso en el foro del Iaef. “Voy a vetar cualquier proyecto que manden para volar el país”, aseguró.
Contempla tanto la extracción artesanal como la cría y reproducción de la fauna ictícola, con el objetivo de asegurar un “abordaje integral del Río Paraná”. Se declara al dorado como “Pez Turístico Provincial”.
Las festividades comenzaron en los primeros minutos de este 22 de Mayo a las 00:00 hs con el Tradicional repique de campanas y la Procesión de la imagen de Santa Rita, adornada y acompañada por agrupaciones Gauchas con estandartes que harán de guardia de Honor.
Francisco Sánchez indicó que la “Argentina tiene un invierno demográfico” con tasas de natalidad similares a las de Corea del Sur y España.
Macías, actualmente subsecretario de Desarrollo Turístico de la provincia, afirmó en el programa "Abran Cancha" de F.M. Norte que no ha recibido ningún comentario al respecto por parte del gobernador Gustavo Valdés.
El programa Fierritas ha llegado a Goya con el objetivo de prevenir la anemia infantil. Este programa nacional se está llevando a cabo de manera colaborativa entre el gobierno nacional, la provincia y el municipio. Fierritas es un complemento nutricional que contiene hierro, zinc y vitamina A, destinado a niños y niñas de entre 6 y 24 meses que tienen problemas para adherirse al tratamiento con Sulfato Ferroso.
La medida entrará en vigor el próximo 28 de mayo para los tres. España, Noruega e Irlanda han anunciado este miércoles que reconocerán a Palestina como Estado soberano el próximo 28 de mayo.
Fernando Martínez anotó la igualdad sobre el final para el Gasolero y llevó el partido a la definición por penales.
El intendente Mariano Hormaechea invita a los vecinos a la inauguración de la calle Huaqui, entre calles Perú y Catamarca del barrio San Martín, el jueves 23 a las 20 horas.
La Secretaria de Obras Públicas se encuentra en la etapa final del pavimento en esa arteria al sur de la ciudad. Por otro lado, el PRODEGO realiza los trabajos de limpieza en el Canal a cielo abierto Bicentenario, vale destacar que la tarea llevada adelante por esta repartición es continua, se debe atender a modo de refuerzo de la actividad de limpieza, debido a que los vecinos de este sector y aledaños al mismo arrojan basura, requiriendo de una constante acción para dejar limpio ese canal.
El acto central se desarrollará el sábado 25 de mayo, desde las 9 horas en el Predio Costa Surubí. De la conmemoración de la gesta de mayo participarán autoridades municipales, delegaciones escolares, fuerzas armadas y de seguridad, invitándose a toda la comunidad a ser parte de esta celebración.
Participarán 35 comisiones vecinales. El menú de platos típicos consistirá en: Locro, Mbaipy, empanadas, pasteles, Buseca, chicharrón, osobuco al disco, torta asada y frita. A los alumnos que participen del acto patrio, se les servirá mate cocido con facturas. La Municipalidad contribuye con los ingredientes para la preparación de los platos. Se pondrán a la venta, los que podrán retirarse luego de finalizado el acto patrio del 25 de Mayo en Costa Surubí.
En una reciente entrevista en Radio Ciudad, Esteban Binaghi, presidente de la Asociación Criadores Brahman ofreció un adelanto de lo que se puede esperar en la próxima exposición nacional de razas. Del 27 al 31 de mayo de 2024, la Sociedad Rural de Corrientes será el escenario de una muestra que promete ser un hito en el sector ganadero del país.
La Justicia Federal ordenó la reincorporación de los nueve agentes cesanteados el 31 de marzo en el 11° Distrito Catamarca. Un freno a la motosierra de Javier Milei en el sector público.
Día tras día, nuestra existencia se enriquece gracias a la diversidad que nos rodea. El 21 de mayo es un día especial en este sentido, pues se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esta fecha, promovida por la Organización de las Naciones Unidas, no solo pone en relieve la riqueza de las culturas del mundo, sino también, y quizás más importante, subraya el papel esencial del diálogo intercultural para alcanzar la paz y el desarrollo sostenible.