Durante su visita a la ciudad, el Gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas importantes obras, anunciando otros trabajos que incluyen dotar de mayor capacidad e infraestructura a clubes para la práctica deportiva.
Durante su visita a la ciudad, el Gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas importantes obras, anunciando otros trabajos que incluyen dotar de mayor capacidad e infraestructura a clubes para la práctica deportiva.
Este jueves, el subsecretario provincial de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, en representación del Gobierno de Corrientes, firmó el Acuerdo del Programa Socios Estratégicos de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Goya Ciudad busca convertirse en un referente regional apuntando a captar inversiones y atracción del talento en materia de economía del conocimiento. Así definió el rumbo tecnológico de la localidad este jueves el Gobernador Valdés en su visita.
La localidad de Pago de los Deseos se prepara con todo para la 7ª edición de la Fiesta Provincial del Lechón Artesanal, que se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre en el predio del Club Unión, con entrada libre y gratuita y un premio de $1 millón al mejor Equipo de Cocineros.
Según informó el gobernador Gustavo Valdés, el cronograma se extenderá hasta el viernes 29. El primer tramo estaría disponible desde este sábado 23, a través de los cajeros habilitados por el Banco de Corrientes SA. Sólo en concepto de haberes, el Gobierno de Corrientes inyectará más de $81 mil millones al mercado local.
En un acto celebrado este jueves en Casa Iberá, la cartera turística presentó el balance de gestión del Centro de Capacitaciones y Calidad, destacando los logros alcanzados durante 2024.
Tras su visita a Cecilio Echevarría y Carolina, el gobernador Gustavo Valdés se dirigió esta noche al Club Atlético Central de la ciudad de Goya. Allí, inauguró la nueva iluminación del campo de fútbol de "esta gloriosa" institución. Asimismo, anunció la construcción de un tinglado para la disciplina del Básquetbol ante el pedido de la comunidad deportiva.
Con inversión provincial, se concretó una obra anhelada por la comunidad del novel municipio. En su visita al lugar, el gobernador Gustavo Valdés anticipó la llegada de más profesionales de la salud, destacó la vocación de servicio en la atención a los ciudadanos y llamó a “brindar el mejor servicio”.
En el marco de una gira de visita a la región del rio Santa Lucía, donde tiene prevista la inauguración de varias obras de relevancia para la zona, el gobernador Gustavo Valdés desembarcó hoy en Cecilio Echeverría, una de los municipios más nuevos de la provincia de Corrientes.
El oficialismo tiene números más que suficientes para votar el primer paso de la denominada ley de leyes y girarla al Senado para que complete su aprobación. El cálculo de gastos que propone invertir el año que viene es de más de 2.4 billones de pesos.
El Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto 1023/2024, prorrogando hasta el 9 de julio de 2025 la emergencia en el sector energético.
El gobernador, Gustavo Valdés, visitará las localidades de Cecilio Echeverría, Carolina, y Goya este miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, con el objetivo de entregar viviendas, e inaugurar obras para el beneficio de los correntinos.
La localidad de Concepción del Yaguareté Corá fue epicentro el domingo a la noche de un gran encuentro de acordeones, organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes y liderado por el eximio músico Chango Spasiuk.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Planta de Medicamentos de Corrientes (Plamecor), producirá una nueva producción de 50.000 que estará lista entre diciembre y enero. Esto se enmarca en el Plan Provincial de Control de Dengue. Los mismos, son distribuidos en centros de salud y operativos sanitarios.
Junto al intendente de la municipalidad de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard presidió este martes el acto con motivo del 152 aniversario de Paso de la Patria, que se llevó a cabo en el Médano Histórico, ubicado en esquina Domingo Faustino Sarmiento y Salta de la localidad, donde quedó inaugurado el monumento a la Hermandad.
Con el objetivo de certificar calidad de la madera para ser competitivos y ganar mercados, sobre el final de la semana pasada quedó formalmente inaugurada la ampliación del Laboratorio de Calidad de la Madera en el INTA Bella Vista.