El Gobierno provincial anunció por medio de su Twitter oficial que “se adelanta para mañana, sábado 26 de junio, la inscripción de vacunación contra el COVID-19 para personas de 30 a 34 años de toda la provincia"
El Gobierno provincial anunció por medio de su Twitter oficial que “se adelanta para mañana, sábado 26 de junio, la inscripción de vacunación contra el COVID-19 para personas de 30 a 34 años de toda la provincia"
El ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Artística realizó esta mañana en la Sala de Situación ministerial la presentación de la marcha al General Manuel Belgrano "Forjado en bronce y macerado en plata", de Thierry Calderón de la Barca. En la oportunidad a través de la resolución ministerial N°3221, el ministerio de Educación declaró de interés educativo la presentación de la marcha: “Forjado en bronce y macerado en plata” cuya letra pertenece al profesor Thierry Calderón de la Barca, música Silvia Romero y los arreglos a los profesores Ariel Fernández Aguado y Pedro Aguirre.
El jefe de la Agencia Territorial Corrientes del ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo Fredi Gómez, informó que las empresas correntinas afectadas por la pandemia pueden consultar sobre los beneficios nacionales para contener a los trabajadores y evitar despidos.
Resultados preliminares de una investigación realizada en la Argentina por el Ministerio de Salud entre más de 400 mil personas mayores de 60 años dio cuenta de la efectividad de esas vacunas
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este viernes 806 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 298 fueron contagios en la ciudad Capital y los 508 restantes en 39 localidades del interior provincial, al haberse analizado 6.598 muestras en las últimas 24 horas.
Desde el lunes, 28 de junio, se abrirá la inscripción para vacunación contra el COVID-19 para personas de 30 a 34 años de toda la provincia de Corrientes.
A través del programa “Municipios de Pie”, la gestión de Alberto Fernández garantiza asistencia técnica y financiera a Comunas para equipamientos, vehículos, insumos y bienes de capital.
Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés inauguró una estación transformadora (ET) sobre Ruta Nacional 12 (km. 748). La misma alimentará a más de 1000 transformadores de la localidad de San Isidro y parajes cercanos, solucionando problemas de baja tensión y cortes de energía, además de atraer inversiones. “A partir de ahora sí podemos pensar en crecer en infraestructura eléctrica”, declaró el mandatario, quien prometió más obras de este tipo para la zona.
Corrientes recibió 19.200 dosis de la vacuna Sinopharm y 27.700 de Astrazeneca/Chadox, para continuar adelante con la campaña de vacunación contra el COVID-19.
El río Paraná se mantiene en niveles muy bajos y los pronósticos indican que la situación podría agravarse a niveles que no se registraban desde hace varias décadas.
El informe del jueves 24 de junio detalló que en Corrientes se detectaron 782 nuevos casos de coronavirus, llegando a un total de 73.111 desde el inicio de la pandemia.
El inmueble colapsó en una zona donde residen muchas argentinos y habitualmente visitada por turistas. Entre los desaparecidos se encuentran un cirujano plástico oriundo de Corrientes Capital, su pareja y su hija de 6 años.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, presidida por Pedro Cassani, otorgó media sanción al proyecto de ley de nuevo Código Procesal Administrativo de la Provincia.
La Pastoral Regional de Juventud de la región Nordeste dio a conocer un comunicado en el que informan que abordarán la organización de la peregrinación anual a Itatí combinando las modalidades virtuales y presenciales.
El Ministro de la Producción, Claudio Anselmo, anunció que hoy miércoles se publicó en el boletín oficial de la provincia la aprobación de un proyecto de investigación sobre el potencial del cultivo de canabis medicinal en la zona Sur de Corrientes. La llevará adelante una firma de Lavalle en un convenio de cooperación con el gobierno de Corrientes a través de la sociedad del Estado para promover el cultivo del canabis. El ministro afirmó que la zona de Goya tiene las mejores condiciones de suelo y clima para el cultivo de la canabis.
A las 19.200 de Sinopharm anunciadas el último martes, se sumarán esta nueva partida que arribarán a Corrientes según informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación.