El próximo domingo los correntinos deberán volver a votar. Pero a diferencia de lo que sucedió en la elección provincial, esta vez no tendrán que elegir entre 56 papeletas en las escuelas.
El próximo domingo los correntinos deberán volver a votar. Pero a diferencia de lo que sucedió en la elección provincial, esta vez no tendrán que elegir entre 56 papeletas en las escuelas.
El gobernador de Corrientes advirtió sobre la inequidad que existe en el país y explicó: "Trabajamos nosotros, pero de los derechos de exportación no nos toca un peso".
Pronósticos del Instituto Nacional del Agua, Yacyretá y el Servicio Meteorológico coinciden en que habrá una tendencia ascendente en el corto plazo en toda la provincia, producto de las próximas precipitaciones en la cuenca.
Su triunfo con el 76% de los votos en Corrientes fue considerado por muchos como histórico. Recibió el apoyo de todo su partido y puede ser interpretado como el primer hito de una nueva configuración geográfica de las preferencias electorales, que encierra un mensaje al gobierno nacional y también para la coalición opositora.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 5 de septiembre, 147 nuevos casos positivos de Coronavirus.
El parte epidemiológico detalla que Corrientes registró en las últimas 24 horas 220 nuevos casos de coronavirus y el acumulado llegó a los 108.626 desde el inicio de la pandemia. Son 8 los muertos en el Hospital de Campaña, llegando a un total de 1.491 víctimas.
Con la distribución simultánea de plantines en las respectivas cuencas donde se llevan adelante los programas, el Gobierno provincial le dio un nuevo impulso a los proyectos productivos que buscan generar trabajo genuino para los pequeños productores de la provincia.
Los representantes de entidades del sector tabacalero mantuvieron un encuentro y como tema central fue la solicitud de fondos destinados al pago de Caja Verde, además la Cámara del Tabaco sugirió enviar nota para requerir información del FET, consideraciones que fueron puestos en el acta de la reunión, realizada esta mañana.
El presidente de la Junta Electoral de Corrientes, juez electoral Dr. Gustavo Sanchez Mariño, informó que el escrutinio definitivo avanza con normalidad y sin inconvenientes y recordó que el plazo para que los partidos políticos presenten reclamos precluyó el martes, fecha hasta la cual, precisó, se han recibido solo seis planteos.
El parte epidemiológico detalla que Corrientes registró en las últimas 24 horas 166 nuevos casos de coronavirus y el acumulado llegó a los 108.406 desde el inicio de la pandemia.
El ministro Sebastián Slobayen destacó la importancia de este tipo de herramientas que redinamizan a ese rubro. Capacitan a titulares de alojamientos, agencieros y promotores de excursiones para que se inscriban como prestadores en ese programa federal.
Se iniciaron las acciones municipales para determinar la colocación de las estructuras donde serán reubicados los trabajadores de manera provisoria, hasta que se concrete el proyecto de urbanización.
La consulta previa del padrón agilizará el proceso y la estadía en el lugar de votación. Además, como sucedió el pasado 29 de agosto en Corrientes, habrá más escuelas habilitadas.
El gobernador Gustavo Valdés expresó su pesar por el fallecimiento del chamamecero y excombatiente Aníbal Pepe Verdún. “Tanto su música, como su historia de lucha, coraje y heroísmo, que es la de tantos correntinos, lo sobrevivirán en nuestro recuerdo. Que descanse en paz”, escribió en su cuenta de Twitter.
El Director del Hospital Escuela “José Francisco de San Martín”, Salvador González Nadal, dio a conocer el parte médico del diputado provincial, Miguel Arias, que resultara herido por un impacto de bala en la localidad de Tapebicuá.
El parte epidemiológico detalla que Corrientes registró en las últimas 24 horas 184 nuevos casos de coronavirus y el acumulado llegó a los 108.240 desde el inicio de la pandemia. Son dos los muertos en el Hospital de Campaña, llegando a un total de 1.479 víctimas.