Con las últimas mejoras salariales resueltas por el gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno provincial aumentó el Adicional Mensual Remunerativo (Plus Unificado) en alrededor del 40% en los últimos nueve meses.
Con las últimas mejoras salariales resueltas por el gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno provincial aumentó el Adicional Mensual Remunerativo (Plus Unificado) en alrededor del 40% en los últimos nueve meses.
Ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora correntina, Sofia Brambill, presentó un proyecto para expresar beneplácito por el premio al primer puesto a nivel nacional e internacional obtenido por Ingeniarte, un grupo de alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), por desarrollar y presentar la iniciativa “Alertar” en el marco del Rally Latinoamericano de Innovación 2021.
Corrientes será sede de la más importante exposición ganadera del 2021: la Exposición Nacional de Razas que cuenta con el apoyo y el acompañamiento del Gobernador Gustavo Valdés quien ratificó su compromiso con los sectores productivos y con el campo.
La Diputada Nacional Sofía Brambilla aseguró que con su equipo y por encargo del Gobernador Gustavo Valdés se está ocupando de gestionar recursos para Corrientes que se equiparen a los que reciben otras provincias como Misiones y Chaco. También, la legisladora comentó otros proyectos de interés para los correntinos.
Los equipos de trabajo de la empresa contratista avanzan a ritmo acelerado en las distintas labores que implican la repavimentación de la Ruta Provincial 126 que une Curuzú Cuatiá y Sauce. Actualmente es intenso el movimiento de operarios y maquinaria sobre los tramos ubicados en cabeceras de ambas ciudades y desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Corrientes afirmaron que "están trabajando más rápido de lo establecido en el proyecto de obra", cuyo plazo de ejecución es de dos años para dejar una ruta ensanchada y con nueva calzada a lo largo de 82 kilómetros.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves 45 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 10 fueron contagios en la ciudad Capital y los 35 restantes en 9 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1989 muestras en las últimas 24 horas.
En los hospitales públicos de Capital, médicos podrán realizar el documento desde sus celulares con una plataforma que coteja los datos de forma automática con el Renaper, disminuyendo errores.
El ministro de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini informó el incremento salarial que implica una suba en el básico del sector docente de $1.500; administración central y Vialidad 10% y en Seguridad un 7%. El adicional unificado pasa de $15.650 a $17.650.
La Diputada Nacional Sofía Brambilla aseguró que con su equipo y por encargo del Gobernador Gustavo Valdés se está ocupando de gestionar recursos para Corrientes que se equiparen a los que reciben otras provincias como Misiones y Chaco. También, la legisladora comentó otros proyectos de interés para los correntinos.
Las firmas que lograron este título recibieron el acompañamiento y asesoramiento legal y gratuito de la marca correntina y del Club de Emprendedores, programas del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio del Gobierno de Corrientes.
El senador Carlos Camau Espínola recorrió varias las localidades correntinas de la costa del Uruguay, donde dialogó con intendentes y reafirmó el compromiso de trabajar juntos con el Gobierno nacional para potenciar el crecimiento regional.
Se encuentran disponibles para descargar nuevos turnos de primera dosis de vacunación contra el Covid- 19 para personas de las tres franjas etarias -3 a 11, 12 a 17, y mayores de 18 años- de todo el interior provincial en la página vacunate.corrientes.gob.ar.
El depósito estará disponible en las cuentas de los trabajadores correntinos este jueves a primera hora. Esperan la resolución del Gobierno nacional para abonar el monto restante.
En la sesión de este miércoles, los diputados destacaron el “consenso” para el proyecto que otorga derechos políticos a los jóvenes que cumplieron 16 años. El mismo pasó al Senado. La aprobación fue por unanimidad.
Se trata de un trabajo articulado entre Salud Pública, el Registro Civil y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (Susti). En primera instancia, se implementará en la capital.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este miércoles, 35 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 6 fueron contagios en la ciudad Capital y los 29 restantes en 8 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.987 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 284 y los acumulados en 111.893 en todo el territorio provincial al 20 de octubre de 2021, con 1.344.915 testeos realizados desde que inició la pandemia y 110.052 recuperados. Mientras que son 1.557 los fallecidos acumulados y 38 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 4% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 1 paciente egresó con alta médica.