Los peregrinos comenzaron a llegar hasta la Basílica de la Virgen. Misas y varios eventos religiosos en agenda.
Los peregrinos comenzaron a llegar hasta la Basílica de la Virgen. Misas y varios eventos religiosos en agenda.
El gobernador de Corrientes se reúne hoy con la cúpula radical para definir la fecha de las elecciones de autoridades partidarias y la conformación de los bloques del Congreso. También participará del cónclave con sus socios de cara a la modificación de la mesa de conducción y las elecciones presidenciales 2023.
El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, presentará el Plan Provincial de Lucha contra el Dengue 2021-2022. Será este lunes 6 de diciembre a las 11 en el Salón Verde de la Casa de Gobierno.
Con el lema “Vayan juntos construyendo fraternidad'', la ciudad de Santa Lucía, se viste con sus mejores galas para celebrar a su santa patrona. Una gran caravana, con la patrona de vista, marcó en la tarde del sábado el inicio de la novena.
El presidente de la Cámara de Diputados adelanta la agenda pospandemia de la Legislatura. Asegura que 2022 será un año de reformas y aboga por una rápida implementación de la ley de cupo trans.
El viernes por la noche murió una mujer sobre la Ruta nacional Nº 12, a unos 10 kilómetros al norte de Empedrado, tras la colisión entre una camioneta y un utilitario. De acuerdo con datos oficiales, se eleva a 127 el número de fallecidos en lo que va del año por siniestros viales, de los cuales 45 ocurrieron en la Capital correntina y 82 en el interior.
El paso a Brasil es solo vecinal, para habitantes de Paso de los Libres y deben acreditar domicilio.
Una comitiva de comparseros y percusionistas participaron de la inauguración de una de las exposiciones más importantes de los últimos años en Latinoamérica. Para el domingo 5, la Provincia prepara un espectáculo de chamamé en el escenario exterior del predio con la participación de Nicolás Cardozo y su conjunto.
La exposición de turismo más importante de los últimos años en Latinoamérica, se realiza del 4 al 7 de diciembre en el predio ferial, y la provincia marca presencia, con lo mejor del chamamé, carnaval y visitas a Capital e interior, con múltiples actividades, gastronomía y opciones.
La Policía de la Provincia trabaja en la coordinación de esquemas de prevención articulados con las autoridades provinciales y municipales para controlar y prevenir accidentes y disturbios vinculados al consumo de alcohol en temporadas de recepcciones y en las fiestas de fin de año, informó el jefe de la fuerza, comisario general Félix Barboza.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este sábado 145 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 46 fueron contagios en la ciudad Capital y los 99 restantes en 17 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3215 muestras en las últimas 24 horas.
Tutores, empresarios y ediles debatieron el tema en el Concejo Deliberante y consideraron necesarias una serie de acciones para evitar el consumo excesivo que podría provocar desmanes en estos eventos.
El médico infectólogo considera que podría ocurrir a fines de marzo o principios de abril. El aumento de contagios de COVID-19 puede ser similar a los que se viene registrando en Europa. Para el profesional estaría relacionado con el regreso de las clases, el aumento de la movilidad y el descenso de las temperaturas.
Se ablacionaron riñones y tejidos. La provincia finalizó noviembre con 2 donantes de órganos y 5 de tejidos, completando, en lo que va del 2021, 30 donantes de órganos y 17 de tejidos.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto con el reconocido coreógrafo y productor de Marcelo Tinelli, el correntino Matías Pedemonte, invitan a ser parte de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, a través de una coreografía multitudinaria que se filmará en la playa Arazaty, y se transmitirá todas las noches en las pantallas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Susana Benítez consideró que el párrafo de la resolución nº 6632, que indica que "no se admite la repitencia", fue descontextualizado y aclaró que los estudiantes deberán aprobar las instancias evaluativas del ciclo lectivo 2022.