El Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes, a cargo de Adán Gaya informa a los beneficiarios del Programa que las Tarjetas Sapucay desde este jueves 15 de septiembre estarán habilitadas hasta el 7 de octubre del 2022.
El Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes, a cargo de Adán Gaya informa a los beneficiarios del Programa que las Tarjetas Sapucay desde este jueves 15 de septiembre estarán habilitadas hasta el 7 de octubre del 2022.
El Plus de Refuerzo ($10 mil) del mes de septiembre para trabajadores provinciales activos y jubilados se pagará por terminación de DNI desde este viernes 16 de septiembre.
La municipalidad de Santo Tomé habilitó días atrás la quema de campos, previo pedido de los propietarios a la comuna. Ayer en Concepción, una quema habilitada generó un tremendo foco ígneo que demandó 12 horas de trabajo a bomberos voluntarios.
Continuando con el Plan de Buen Trato al Adulto Mayor, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia continúa con acciones tendientes a garantizar el cumplimiento de sus derechos, principalmente en lo atinente a la salud.
Desde la *Escuela de Oficios* estamos coordinando un taller junto al *ISER* y *Enacom* y te invitamos a ser parte de la capacitación. Comienza el _1 de octubre_ y durará 4 semanas, con clases online y _examen presencial final_ el 29 de octubre (en Goya).
Por César López – Técnico Superior en Turismo
Fue un palacio erigido en la Ciudad de Empedrado, con el nombre Hotel Continental, pero conocido como la Mansión de Invierno. En el inicio del siglo XX, la clase alta de Buenos Aires construyó este “Titanic” mesopotámico que funcionó solo tres meses y se hundió en la frondosa vegetación de Corrientes.
Através de la vigilancia epidemiológica, se detectó el primer caso de Viruela Símica en Corrientes, informó este martes el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo. El paciente se encuentra en buen estado general, señaló la cartera sanitaria en un comunicado.
Mariua, la primera yaguareté liberada en el Parque Iberá en 2021, dio a luz a 2 nuevos cachorros. En un año y medio, la población de yaguaretés en Corrientes, donde la especie estaba extinta, pasó de 0 a 12 individuos silvestres libres en los Esteros del Iberá. Además, nuevos individuos se sumarán pronto a esta población en crecimiento.
En Toro Cuaré, departamento Concepción, se desarrolló la 4° Jornada de Capacitación a Trabajadores Forestales, organizada por la Delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en conjunto con la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el INTA.
Esta tarde se realizó la firma de convenio de cooperación entre el ministerio de Educación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el ministerio de Seguridad de la provincia de Corrientes para la implementación del Plan Federal de Educación Vial 2022/2023, en la sala de situaciones ministerial.
Este lunes por la tarde, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente René Buján hizo entrega de subsidios para productores afectados por los incendios en San Luis del Palmar. En total fueron 342 los beneficiarios, 309 de la localidad anfitriona y 33 de Hertlizka con una inversión que ronda los 50 millones de pesos, esta segunda entrega, a la vez que anunció obras de mejoras de las Rutas provinciales Nº 9 Y Nº 44 y de electrificación rural para mejor calidad de vida de los sanluiseños.
La cartera fue autorizada a contratar de manera directa a una consultora de letrados que se encargará de “la gestión de recupero de gastos hospitalarios a compañías de seguro, ART y obras sociales”.
Desde el viceministerio de Ambiente se reconoció que, pese a las inversiones para la creación de equipos de brigadistas y la compra de materiales para el combate del fuego; las condiciones climáticas no mejoran. “Es el tercer año consecutivo de sequías, con tendencia decreciente en las precipitaciones y aumento de temperaturas”.
Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, dará inicio este martes 13 de agosto, a las 19, el taller de artes escénica sobre utilería, a cargo de los capacitadores: Jorge Pintos (aerografía y tallado), Mauro Robin (arte plástico), Chaco Sánchez (herrería artística) y Eduardo Mambrín (revestimiento y reciclado).
Por César López – Técnico Superior en Turismo
Desde el portal sur de la Provincia de Corrientes, la ciudad de Esquina despliega la magia de sus paisajes a través del turismo. El silencio de su siesta, el canto de sus ríos y aves, más los atardeceres que se rinden a los pies de sus campos, esperan el florecer de la primavera.