El diputado nacional Jorge Antonio Romero informó que han sido incorporados al Proyecto de Presupuesto Nacional 2023 más puentes, rotondas, mejoras de las RN14 y RN12.
El diputado nacional Jorge Antonio Romero informó que han sido incorporados al Proyecto de Presupuesto Nacional 2023 más puentes, rotondas, mejoras de las RN14 y RN12.
El 1° Encuentro de Patrimonio del Norte Grande comenzó hoy en San Salvador de Jujuy con una activa participación de Corrientes. La primera mesa de ponencias fue sobre “El Chamamé como Patrimonio Cultura Inmaterial Mundial”, y estuvo a cargo el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori.
Continuando su estadía en el país ibérico, el gobernador de Corrientes arribó a la ciudad de Huelva, donde recorrió junto a su comitiva una fábrica dedicada al procesamiento de frutos rojos en la misma jornada de su recolección. De esta manera, el Mandatario continúa su itinerario en función de potenciar la industria alimenticia provincial, tomando contacto directo con firmas internacionales para la apertura de nuevos mercados y el intercambio de experiencias.
La localidad de Itatí se prepara para recibir a la 10ma. edición del Torneo de Pesca Variada Embarcada con Devolución, que se realizará el 11y 12 de noviembre, con el auspicio del Gobierno Provincial y el acompañamiento del ministerio de Turismo y la Dirección de Recursos Naturales.
Los equipos de salud de la Municipalidad avanzan territorialmente en la búsqueda activa de niños que aún no han recibido las dosis correspondientes.
Desde Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes y el Consorcio del Manejo del Fuego, informan que se estarán desarrollando dos nuevas jornadas de “prevención de incendios y quemas controladas”, los días jueves 27 y viernes 28, en las ciudades de Esquina y Sauce respectivamente.
La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento correspondiente a la Licitación Pública Nacional 1/2022 para las obras de provisión e instalación de equipos fotovoltaicos e instalaciones internas en edificios de instituciones públicas en 19 provincias, en el marco del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (Permer).
El gobernador Gustavo Valdés inició este miércoles su agenda de trabajo en España, donde específicamente en Sevilla, visitó la empresa de alta tecnología IRCONFORT SA, dedicada al desarrollo, diseño, fabricación y comercialización de sistemas de generación de calor por infrarrojos lejanos (FIR, por sus siglas en inglés). De esta manera, el Mandatario provincial luego de reunirse con su gerente, Eugenio Sánchez, explicó que se trata de un “método de vanguardia que permite reducir los costos energéticos en deshidratación y secado de alimentos”, agregando valor a esta industria, entre otras, aunque también puede ser empleado “para deshidratar residuos forestales y estiércol animal, habilitando la elaboración de pellets y abonos, para resolver a la vez un problema ambiental”, con el objetivo de abrir nuevos mercados para la producción de Corrientes.
La actividad tuvo lugar en el hospital José Ramón Vidal a través de un stand informativo, bajo el lema: “Por menos fracturas, cuidá la salud de tus huesos”.
En este sentido, se realizó hoy una reunión en la UNNE con representantes de esa casa de estudios, empresarios chinos y del Ministerio de Salud Pública.
El Ministerio Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial de la Mujer, realiza terapias grupales. Los mismos en esta oportunidad fueron los días lunes 17 y martes 18 en las instalaciones de este Consejo, sito en San Juan 1009, de 16 a 17.
Este martes 18 de octubre el mandatario provincial partiría hacia España, el potencial es porque el viaje, supuestamente oficial, solamente se conoce a través de medios de comunicación locales. No hubo parte oficial sobre la agenda que el gobernador desarrollará en el país extranjero ni quienes lo acompañarán.
El gobierno provincial busca crear la dirección general de lucha contra el fuego y el funcionamiento de las nuevas brigadas territoriales de lucha contra el fuego.
La concentración será en Av. 3 de abril y Av. Costanera, y el cierre en el Paseo Arazatý con stands institucionales y clases de zumba. La actividad es organizada por la Red Provincial de Cáncer de Mama.
Por César López – Técnico Superior en Turismo
Desde el portal sur de la Provincia de Corrientes, la ciudad de Esquina despliega la magia de sus paisajes a través del turismo. El silencio de su siesta, el canto de sus ríos y aves, más los atardeceres que se rinden a los pies de sus campos, esperan el florecer de la primavera.