Desde las 6 comenzará la misa a Antonio Gil y dieron recomendaciones para los vecinos. Confirmaron cómo serán los festejos religiosos al Gaucho Gil en Mercedes este fin de semana y piden atención a los vecinos. Esperan más de 300 mil personas y ya llegaron los primeros devotos.
En el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero del 2023 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, este miércoles, Eduardo Sivori, Director de Artes Visuales Escénicas Corrientes y Director General del evento, invitó a la ciudadanía de Goya a vivir el próximo encuentro internacional.
El interventor del Instituto Provincial del Tabaco Ingeniero Alejandro Correa y el Director General del organismo licenciado Maximiliano Honneken visitaron en la mañana del martes a productores del paraje Mora. Los funcionarios observaron chacras de tabaco Burley y Criollo Correntino, además de verificar la marcha de los trabajos de perforación que se vienen realizando en el área rural, en el marco del Plan Aguas.
Están en venta las entradas para la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. Las mismas tienen un costo de $1.500, y se pueden adquirir de manera presencial, y a través de la plataforma https://www.fullticket.com/
Comenzó a vivirse la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura. En esta ocasión, el “Chamamé con Todos” desembarcó hoy a la mañana en el patio del Hospital Ángela Iglesia de Llano para el disfrute del personal médico, los pacientes y sus familiares.
Este miércoles a las 20 en el Boca Unido Center en la Costanera Sur, iniciará “Ka’aru Chamamé” (Atardecer en chamamé), un nuevo espacio que se suma a las múltiples propuestas de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. Una bailanta chamamecera a la vera del río, con acceso libre y gratuito, donde se podrá disfrutar en vivo a La Pilarcita, Los Vecinos, Los Güepa Che y muchos otros.
El Instituto de Cultura de Corrientes informa que este miércoles 4 de enero finaliza el periodo de acreditación para los medios de comunicación que realizarán la cobertura de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero del 2023 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutarán tareas de mantenimiento de equipos de Media Tensión, por lo cual se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la ciudad de Goya para este martes y miércoles desde las 6 a 9.
Luego de las lluvias que se registró en casi todo el territorio provincial el primer día del 2023 (en -goya se registraron 10mm), el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con temperaturas muy altas. Mirá los detalles en la siguiente nota.
Así lo precisó el Secretario de APICC, Augusto Mazzocchi: "Para el 31 la gente eligió gastar en cenas, agasajos y reuniones familiares o entre amigos. Ahí se notó el gasto en general", expresó el empresario correntino. Mazzocchi contó además que "es llamativo cómo sigue la fiebre del Mundial… la gente sigue buscando cotillón de la Selección"
El Mandatario correntino Gustavo Valdés adelantó que el Adicional Remunerativo Mensual de enero 2023 de $20.650 por agente, se abona entre este martes 3 y el lunes 9.
Despedimos el año 2022, que ha pesar de sus dificultades, lo terminamos con una gran alegría para los argentinos.
Miles de personas, entre locales y turistas nacionales e internacionales, disfrutaron desde octubre de los cinco balnearios públicos de la ciudad de Corrientes. La Municipalidad sumó servicios y programó un atractivo calendario de actividades culturales, turísticas y deportivas, que se desarrollarán durante los primeros dos meses del año, a la vera del río Paraná.
La obra fue realizada por un grupo de amigos, para plasmar la obtención del título.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que se esperan días de mucho calor.
El ganador también ostenta un récord de varios podios consecutivos en este evento. En la 50° Fiesta Provincial de la Sandía en la localidad correntina de Esquina, Emilio Aranda se llevó el jueves por la noche el primer puesto al presentar un impresionante fruto de casi 30 kilos.