El Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, brindó una conferencia de prensa para hablar sobre la desaparición de Loan Danilo Peña y advirtió que "el que tiene una responsabilidad la tiene que pagar". "No vamos a descansar hasta encontrar a Loan, saber exactamente qué pasó y poner a los responsables a disposición de la justicia. Estamos trabajando de manera conjunta", comenzó el gobernador correntino.
El jefe comunal aseguró que realizaron "la búsqueda más importante de la provincia" y detalló que rastrillaron "30 mil hectáreas alrededor del hecho". "Es altamente probable de que el niño no se encuentre en el lugar", agregó.
Valdés contó que estuvo en contacto con Patricia Bullrich y dijo que "hay que hablar de una posible causa de trata en la que hay que investigar donde está el menor".
"No descartamos absolutamente nada en la investigación. Hay personas detenidas, personas que van a seguir prestando declaración", agregó.
En ese sentido, sentenció: "Vamos a poner todo el peso de la ley para aquellos que están involucrados, no importa el grado o cargo que puedan tener. El que tiene una responsabilidad la tiene que pagar, sea comisario, fiscal, juez o político".
La causa que investiga el presunto secuestro de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que desapareció el 13 de junio pasado en Corrientes, sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. La Justicia desmintió la versión de que Carlos Pérez, uno de los seis detenidos del caso, haya intentado suicidarse en la comisaría donde está alojado.
Durante la noche del domingo circuló la versión de que el exmilitar Carlos Pérez había intentado matarse con el cordón de su zapatilla. Sin embargo, TN pudo chequear de fuentes judiciales que el hecho nunca ocurrió. “Es falso el intento de suicidio”, se limitaron a responder ante la consulta de este medio.
MAS DETALLES
Tras once días de la desaparición de Loan Danilo Peña, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó una conferencia en la Casa de Gobierno y dijo que se está “ante una posible causa de trata” de personas, por lo que solicitó que el caso pase a la Justicia federal. “No descartamos nada en la investigación”, aseguró el mandatario provincial. Además, puso en duda que el niño siga en territorio correntino.
“Estamos trabajando de manera conjunta, a disposición y atentos. Hay personas detenidas, personas que van a seguir tomando declaración. Como provincia seguimos trabajando incansablemente para encontrar a Loan. Vamos a hacer todo lo posible para tratar de dar con el menor y poner nuestro sentimiento como padres que somos para que esto se esclarezca. Hay que darle un impulso muy grande, no vamos a bajar los brazos”, dijo Valdés de manera enfática.
“Pusimos toda la fuerza del Estado provincial para encontrarlo con vida. Desde del gobierno de Corrientes no vamos a descansar hasta encontrar a Loan”, resaltó el mandatario, que estuvo acompañado por su ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte; y el jefe de Policía, Armando Molina.
Valdés aseguró que el operativo para encontrar a Loan es el “más importante que se haya hecho en la provincia”. Informó que se rastrillaron cerca de 30 mil hectáreas alrededor de la zona donde fue visto por última vez el niño, “lamentablemente, sin dar con el paradero de Loan”. “Es altamente probable que el niño no se encuentre en el lugar”, agregó.
El gobernador correntino se tomó varios minutos para agradecer la colaboración de las distintas fuerzas y equipos especiales provenientes de distintos distritos a lo largo del país. Valdés indicó que en la mañana de este lunes se comunicó con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para continuar con la coordinación del trabajo. “Las fuerzas federales estuvieron a disposición y por más que [la investigación] pase al fuero federal seguiremos colaborando”, sumó.
Respecto de la responsabilidad que pudiera tener Walter Maciel, el oficial que estuvo en un primer momento a cargo de la pesquisa en la localidad de Nueve de Julio, Valdés indicó que “vamos a poner todo el peso de la ley para los involucrados, no importa el cargo, grado, que puedan tener”. “El que tiene una responsabilidad la tiene que pagar, sea comisario, juez, político”, arremetió.
Este lunes, la ministra Bullrich criticó a la investigación como “poco prolija” debido a que el caso tuvo, a lo largo de estos días, varias hipótesis e “idas y vueltas”. “La Justicia dio instrucciones contradictorias. Ahora, aparentemente, tiene una hipótesis un poquito más clara”, apuntó y añadió que la cartera “tiene muy poca información”. “Por eso pedimos la federalización de la causa encuadrada en trata de personas, paso que se está esperando”, cerró.
(TN BUENOS AIRES- LA NACION)