El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, ha compartido recientemente sus opiniones y expectativas sobre el futuro de los Juegos Evita, ahora con una nueva denominación a nivel nacional. Aunque se muestra cauteloso, Terrile se mantiene optimista de cara a la resolución definitiva que se espera para la próxima semana, tras una reunión solicitada por todos los secretarios del área de nuestra región.
Los Juegos Correntinos, una tradición deportiva en la provincia, seguirán su curso, asegura Terrile. Además, adelanta que la próxima semana se disputará la instancia zonal en Goya, evento en el que planea participar.
Sin embargo, el panorama de los Juegos Nacionales de la Juventud, antes conocidos como Juegos Evita, parece ser incierto. Terrile sostiene que, de acuerdo a su interpretación, los juegos, en el formato que se venían desarrollando durante más de 20 años, no se llevarán a cabo. En su lugar, habrá una competencia nacional que, según Terrile, no guarda relación con el espíritu original de los juegos.
El funcionario indica que desde mayo no han tenido comunicación con Nación. En una conversación reciente vía Zoom, se les informó que recibirían un plan en 10 días. Sin embargo, en una reunión posterior, Nación comunicó que no habría ayuda para llevar a cabo los juegos. Las categorías sub 14 y sub 15 serán eliminadas, quedando solo la categoría sub 16, con el objetivo de preparar a futuros atletas para los juegos olímpicos de Dakar 2026.
Este cambio supone una reducción considerable de la delegación, de casi 900 a 360 participantes. También se modificarán las modalidades de algunos deportes: el fútbol será de salón, el rugby será solo Seven, el hockey se jugará en modalidad 5 vs 5 y el básquet solo 3 vs 3. Además, no habrá Juegos para adultos mayores.
Pese a estos cambios, Terrile reafirma su compromiso con los Juegos Correntinos. “Nuestros Juegos Correntinos continuaremos desarrollando como lo veníamos haciendo, porque entendemos a esta modalidad como una herramienta social, comunitaria, de inclusión. Tendremos los campeones provinciales, veremos quienes irán a Mar del Plata, nosotros potenciaremos nuestro deporte regional, con el Norte Grande para que los jóvenes tengan rodaje deportivo”, aseguró.
Terrile, junto con otros secretarios de deportes, ha solicitado una reunión presencial para la próxima semana. Se mantiene esperanzado en mejorar la estructura y en mantener un deporte cada vez mejor en el país.
A pesar de la posibilidad de que no haya fondos para los juegos, Terrile asegura que la provincia está dispuesta a hacerse cargo, con el apoyo de su Gobernador. Sin embargo, muestra preocupación por los deportistas que quedan fuera debido a la reducción de categorías y disciplinas.
“Es una oportunidad de aquellos que provienen de Carolina, de otros parajes, de participar en competencia provincial y después ir al Nacional. Ellos determinan una sola categoría y esta modalidad, de todas maneras, nosotros no dejaremos a nuestros deportistas y pondremos el valor a nuestra región, al Norte Grande como la gran competencia de esta zona”, finalizó.
En conclusión, a pesar de los cambios y desafíos que se avecinan, Terrile se mantiene firme en su compromiso con los deportistas de la provincia y con los Juegos Correntinos. Su presencia en la etapa zonal a desarrollarse en Goya la próxima semana, es un claro testimonio de su compromiso.