Además de su trabajo como VJ, Agustina se dedica a un emprendimiento de confección de camisas y kimonos bordados a mano, de manera artesanal.
Agustina Piasentini regresa a la Feria de Arte Contemporáneo organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes.
A pesar de su multifacética carrera y su proyecto de confección de indumentaria artística, Piasentini encuentra tiempo para mostrar su arte como VJ. Agustina se capacitó en Buenos Aires como VJ y utiliza el Resolume Arena Manual, una interfaz de interpretación audiovisual con la que suele acompañar a la banda de Rafael Ferraiolo.
Además de su trabajo como VJ, Agustina se dedica a un emprendimiento de confección de camisas y kimonos bordados a mano, de manera artesanal. En una entrevista en el programa "Abran cancha" de FM Norte, la artista comentó sobre la exposición: "Estamos viviendo con emoción los últimos detalles, estamos ultimando el montaje y, la verdad, estoy sorprendida por cómo está quedando todo. Supera nuestras expectativas, está quedando hermoso".
Agustina también destacó la participación de artistas de Paraguay en la feria y recomendó a los goyanos que asistan al evento, ya que es un gran acontecimiento para la provincia. Además, mencionó que la ubicación del puerto es muy bonita. La feria cuenta con conferencias muy interesantes y Agustina forma parte de los becarios del programa, que es la segunda vez que se realiza.
Hay diez artistas de la provincia y se realiza un seguimiento de cada uno, con encuentros y seguimiento de su obra. Agustina expresó su satisfacción por haber tenido la oportunidad de crear un gran tapiz y está contenta con el resultado.
Según Agustina Piasentini, "Para mí, participar en la Feria de Arte Contemporáneo es una oportunidad única para mostrar mi arte y conectarme con otros artistas y amantes del arte. Es un espacio donde puedo compartir mi visión y experimentar con nuevas formas de expresión".
CON BAENA Y HERNAN DI FILIPPO
"Yo formo parte de los becarios, que es un programa muy interesante que hace la provincia. Es la segunda vez que se realiza y hay diez artistas de la provincia. Hay un seguimiento y encuentros con el grupo donde se sigue la obra de cada uno. Estoy muy contenta. Tuve la posibilidad de hacer un tapiz muy grande y estoy contenta con el resultado. Genera un marco de confianza que potencia mucho. Es otra forma de trabajar más tranquila y ordenada, con un seguimiento de gente fabulosa, gente de toda la provincia. Estoy feliz de haber tenido la oportunidad de estar con Robin Baena y Hernan Di Filippo, que son artistas individuales. Trabajamos con Robin en todo el proceso y fue increíble, fue muy lindo. A la feria vienen personas de todos lados, muchos coleccionistas y mucha gente bien formada. Es algo muy interesante. Siempre hay muchas interpretaciones de la obra, es una parte linda del proceso. A mí me gusta mucho recibir las devoluciones. El trabajo del artista suele ser muy solitario y se valora mucho todo eso. Recomiendo que los que puedan venir, vengan. Esto no ha comenzado todavía y habrá muchas novedades", dijo Piasentini..
La sexta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo) abrió sus puertas este jueves en las instalaciones del Puerto capitalino.
Esta edición, que comenzó el jueves 23 de mayo, se extenderá hasta el domingo 26.