Las festividades comenzaron en los primeros minutos de este 22 de Mayo a las 00:00 hs con el Tradicional repique de campanas y la Procesión de la imagen de Santa Rita, adornada y acompañada por agrupaciones Gauchas con estandartes que harán de guardia de Honor.
La Procesión recorrerá las calles alrededor de la Parroquia, seguida por un mini Festival con una Cantata organizada por la asociación de Música Local. Las celebraciones Religiosas continúan a las 6,8 y 10 hs con Mísas. A las 15 hs se preparará una Mísa especial con la participación de la Banda Militar, que precederá la gran Procesión de las 16 hs.
Tras la Procesión se llevará a cabo la santa Mísa final. El Obispo de la Diocesis de Goya, Adolfo Canecín y el Vicario general, el Padre Juan Carlos Mendoza, estarán presente en las Festividades. Se espera gran afluencia de Fieles y visitantes a las celebraciones de la Santa Patrona de Esquina.
Santa Rita es conocida en todo el mundo como la patrona de lo imposible, y en la localidad de Esquina, en Argentina, su figura es especialmente venerada. La fe y la devoción que sus habitantes le profesan se manifiestan en las celebraciones que tienen lugar esta semana en esa localidad.
Una de las devotas más fervientes es Graciela Gatti, quien en diálogo con FM Norte compartió los detalles de estas celebraciones y su profunda devoción por Santa Rita. "Es mi patrona. Hace más de un mes que nos estamos preparando para este gran día. Hoy llueve, caen piedras, pero para la hora de la procesión siempre, por más que llueva, Santa Rita sale y sin lluvia", dijo Graciela.
El día de la santa patrona comenzó con el repique de campanas a la medianoche, un acto que provoca una gran emoción entre los fieles. La imagen de Santa Rita salió del fastuoso templo ubicado en el centro de Esquina, a saludar a la multitud que espera afuera de la iglesia, en un momento que Graciela describe como muy emocionante. "Es impresionante ver la imagen imponente que sale a saludar y decir: confíen en la que logra lo imposible", contó.
Graciela, que trabaja en el Consejo Economico de la parroquia principal de Esquina y está presente todos los días, ha sido testigo de la fe de las personas y de los milagros que atribuyen a la intervención de Santa Rita. "La gente viene a agradecer porque se sanó de un cáncer, porque la operación le fue bien, porque consiguió un trabajo, o porque una mujer quedó embarazada", explicó.
Relató el testimonio de una joven que, según los médicos, no podría tener familia. Pero su madre le aconsejó que pidiera a Santa Rita, y aunque ella no creía, se arrodilló y pidió: "Yo no creo mucho, pero mi mamá me dijo que logras cosas imposibles". Hoy, esa joven es madre, un hecho que para Graciela es un testimonio de que para Santa Rita nada es imposible.
Las celebraciones continúan con la llegada de la imagen de la virgen, que es recibida por las asociaciones gauchas entre fuegos artificiales. Se realiza una procesión alrededor de la plaza central, donde la comunidad se reúne para acompañar a la imagen de la virgen en un recorrido lleno de fe y devoción. Durante la procesión, se entonan cánticos y se realizan oraciones, creando un ambiente de profunda espiritualidad.
La festividad también incluye un agasajo a Santa Rita y ritos tradicionales, donde los fieles expresan su gratitud y veneración hacia la santa patrona. Asimismo, se lleva a cabo una bendición especial para todos los peregrinos que han llegado de diferentes lugares para ser parte de esta celebración.
Graciela Gatti comentó: “La jornada culmina con la celebración de misas en distintos horarios, brindando la oportunidad a todos los fieles de participar en la liturgia y fortalecer su conexión espiritual. Finalmente, a las cuatro de la tarde, tiene lugar la solemne procesión, donde la imagen de Santa Rita es llevada en hombros por devotos y seguida por una multitud que la acompaña con fervor y devoción”.
Estas celebraciones en honor a Santa Rita son una muestra de la fe profunda y la conexión espiritual de la comunidad de Esquina. A través de rituales, oraciones y la participación activa de los fieles, se fortalece la devoción hacia la patrona de lo imposible, quien es venerada como un símbolo de esperanza y protección en momentos difíciles.