533 personas han sido evacuadas en la provincia de Corrientes debido al aumento del nivel del río Uruguay, un fenómeno que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales.
El río Uruguay ha presentado un crecimiento extraordinario que ha obligado a la evacuación de 533 personas en varias localidades de la provincia de Corrientes. Este fenómeno, alimentado por las intensas lluvias en la región, ha llevado a los puertos de varias localidades a un estado de evacuación y ha dejado a otras en estado de alerta.
Las localidades más afectadas incluyen San Luis, con 90 evacuados; Paso de los Libres, con 91; La Cruz, con 90; Yapeyú, con 8; Santo Tomé, con 144; Alvear, con 85; y Monte Caseros, con 4 evacuados. La crecida del río, según la ingeniera agrónoma e investigadora Leila Hamze, persistirá hasta el 15 de mayo, alcanzando su pico máximo entre los días previos y el sábado.
El director de Defensa Civil de la provincia, Eulogio Márquez, ha dado un panorama sobre la situación del río Uruguay. Según Márquez, aunque el río se encuentra en crecimiento en todo el territorio correntino, la alta cuenca misionera y el territorio brasileño muestran un descenso del nivel del agua. Esta bajante ha permitido frenar la velocidad de la creciente del río Uruguay en la provincia.
A pesar de esta mejora en las condiciones, Márquez señaló que la ciudad de Paso de los Libres podría entrar en etapa de evacuación en las últimas horas del día o en las primeras horas de la mañana. También aclaró que, a pesar de llegar a la altura de evacuación, el pico de creciente está llegando a Santo Tomé y se espera que las aguas empiecen a disminuir después de este punto.
Por otro lado, Márquez explicó que las intensas lluvias en el departamento de Rio Grande do Sul en Brasil han contribuido al crecimiento del río Uruguay. Estas lluvias han inundado la ciudad de Porto Alegre y han afectado las nacientes del río Uruguay, lo que ha resultado en este pico de creciente.
Por suerte, las lluvias en el estado de Paraná en Brasil, que han ocasionado una crecida en el río Iguazú, no han causado problemas en el río Paraná. Márquez aseguró que el nivel del Paraná se mantendrá en niveles normales y que espera que la ausencia de lluvias en los próximos días permita que también baje el nivel del Riachuelo.
Este episodio de creciente ha puesto de manifiesto la necesidad de estar preparados para enfrentar los desafíos que la naturaleza puede presentar. A pesar de las dificultades, las autoridades de la provincia de Corrientes han demostrado su capacidad para responder a estos desafíos y proteger a la población de los posibles peligros.