Las recientes lluvias torrenciales en Pueblo Libertador han evidenciado problemas en la planificación y ejecución de las obras públicas, generando inundaciones y complicaciones para los residentes.
Las últimas horas en Pueblo Libertador han sido marcadas por lluvias torrenciales, las cuales han revelado fallos significativos en la infraestructura de la localidad. Luis Cañete, periodista local, describió la situación en una comunicación con FM Norte: “Fue una lluvia torrencial que cayó en pocas horas, aproximadamente 200 milímetros, eso ha hecho que el agua se concentre en la parte urbana y como el drenaje no es muy bueno el agua tarda en salir y se acumula en el centro del pueblo. Es por las obras de asfalto que se hicieron, porque aparentemente no se tomó la nivelación necesaria."
Cañete resaltó que estos problemas son una novedad en la localidad: "Nunca ocurría esto, con cierta cantidad de agua se inunda todo, las obras obstaculizan el escurrimiento. Se hicieron obras pero sin planificación”. A pesar de las dificultades, el periodista informó que la situación ya se ha normalizado y que las familias evacuadas han podido regresar a sus hogares.
Sin embargo, el periodista de Pueblo Libertador no dejó de señalar la raíz del problema: “La obra pública es todo un tema, está la corrupción instalada. Se está asfaltando la avenida principal del pueblo sin tener en cuenta el sistema cloacal y de drenaje. Al asfaltar no tiene escurrimiento y queda el agua sobre la cinta asfáltica, se vuelve una pileta y eso tarda en escurrir porque el drenaje se cortó se entorpeció y no se planificó. Acá se tiene que traer un topógrafo, nivelar la zona urbana y ver para dónde se saca el agua." Concluyó señalando la necesidad de una planificación y ejecución más cuidadosa de las obras públicas para evitar situaciones similares en el futuro.