Emilio Breard, Subsecretario de Infraestructura escolar del Ministerio de Educación de la provincia. Detalló que se están realizando trabajos eléctricos a fin de poder abastecer a todo el edificio tras la ola de calor.
"No son obras que se han comenzado ahora. Implican el cambio total de la red eléctrica de toda la Escuela Normal. Esto es un ejercicio que tiene una cuadra completa, con dos pisos, totalmente climatizado. Y estamos cambiando la parte eléctrica, que es toda la parte de cable, de tableros. Hacemos, por ejemplo, los tableros de protección. No tenía protección la escuela. Y la verdad es que se genera un problema de suministro de energía eléctrica. No da abasto a la red pública, porque no estaba pensado ni calculado para climatizar toda una cuadra entera de dos pisos", explicó Emilio Breard sobre los trabajos que realizan en la Escuela Normal.
"Estamos hablando con la DPEC para lograr una solución rápida, que sería una cometida directa a la escuela, para garantizar el suministro y la cantidad de energía que necesita. Pero la solución definitiva va a ser como una pequeña transformadora interna de la escuela. Y dada la característica del edificio emblemático histórico de la escuela normal, hay que tener en cuenta cómo construirlo para que no afecte el resultado de todo el edificio. Eso lo vamos a hacer con la DPEC, pero realmente es un trabajo con muchos fondos muy importantes, que van a dar una salida definitiva a esta problemática. No son parches que estamos haciendo. Estamos haciendo un trabajo de fondos", aseguró.