El diario Epoca de Corrientes enfrenta una crisis laboral con despidos sin causa y denuncias de hostigamiento por parte de la empresa. Tres trabajadores, entre ellos periodistas y un fotógrafo, fueron despedidos sin previo aviso, a pesar de alegar problemas económicos. La Asociación de Periodistas de Corrientes repudia estos despidos y denuncia el hostigamiento que afecta al trabajo cotidiano de los trabajadores de prensa. Se exhorta a las autoridades a tomar medidas para reinsertar a los trabajadores y detener los despidos injustificados en los diarios.
El diario Epoca de Corrientes enfrenta una nueva ola de despidos que ha generado preocupación y malestar entre los trabajadores de prensa. Durante la jornada del martes y miércoles, sin previo aviso y sin causas claras, el diario despidió a tres trabajadores, dos periodistas y un fotógrafo. A pesar de argumentar problemas económicos como parte de un proceso preventivo de crisis, la contratación de nuevos empleados en las últimas horas plantea dudas sobre la veracidad de esta justificación.
A través de su perfil de Facebook, la Asociación de Periodistas de Corrientes, se repudian estos despidos y se denuncia el hostigamiento y persecución que se ha llevado a cabo desde la empresa, especialmente por parte de la jefatura de redacción y la dirección periodística. Estas prácticas afectan el trabajo cotidiano de los trabajadores de prensa en el diario ubicado en la calle Irigoyen.
Es importante destacar que Epoca, ahora bajo la firma Higya SA, forma parte del grupo ERSA de los hermanos Romero, quienes han asumido la responsabilidad de Editora Correntina SA. Sin embargo, se niegan a cumplir el convenio colectivo vigente.
Se han realizado las presentaciones administrativas correspondientes para denunciar estos despidos injustificados. La Asociación de Periodistas de Corrientes exhorta a la policía de trabajo y a la Secretaría de Trabajo de la Provincia a intervenir con celeridad para reinsertar a los trabajadores en sus puestos de trabajo y detener los despidos en los diarios. Es importante destacar que esta situación también se ha repetido recientemente en el diario El Litoral.
Los trabajadores afectados han buscado asesoramiento legal para proteger sus derechos laborales en medio de esta difícil situación. La comunidad periodística y la sociedad en general esperan una pronta resolución y el restablecimiento de la estabilidad laboral en el diario Epoca.