El Instituto Provincial del Tabaco de Corrientes y el sector rural enfrentan una creciente preocupación debido a la falta de fondos nacionales. Las decisiones recientes del gobierno de Javier Milei han dejado a estos sectores en un estado de incertidumbre.
Las decisiones tomadas por el gobierno de Javier Milei han sembrado dudas sobre el futuro del Instituto Provincial del Tabaco (IPT), con sede en Goya, Corrientes. La ausencia de fondos nacionales para sueldos de más de 40 empleados del organismo ha creado una situación preocupante.
En la prensa provincial ya se ha lanzado una alerta sobre esta problemática. A pesar de que el IPT es una entidad provincial, depende en gran medida de los fondos nacionales que se han destinado históricamente para impulsar la producción local de tabaco.
Actualmente, de los 52 empleados del IPT, solo 10 reciben su salario de la Provincia, mientras que el resto, en su mayoría técnicos especializados en producción agropecuaria, han dejado de recibir sus pagos. Además, las visitas habituales a las fincas de los productores de tabaco en el departamento de Goya y otros se han suspendido por falta de dinero para combustible.
El futuro del IPT está en el aire. Las tensiones han aumentado debido a la eliminación de los Fondos Fiduciarios por parte del gobierno nacional de Javier Milei. Estos fondos, que han sido un punto de desacuerdo entre el oficialismo y la oposición "dialoguista", proporcionan a las provincias ingresos que actúan como un presupuesto garantizado durante más de un año para asegurar la financiación y estabilidad de un programa público.
La posibilidad de que el Fondo Especial del Tabaco sea afectado por la eliminación decidida por el gobierno nacional aún es incierta. Es importante recordar que el FET es un mecanismo que corrige un mercado imperfecto, otorgando a los productores una participación en la venta del producto final elaborado a partir de la materia prima que aportan, según la Ley Nacional 19.800.
Esta eliminación de fondos no es algo reciente. Ya en noviembre de 2023, el gobierno de Misiones había advertido sobre esta posibilidad. Las próximas horas serán cruciales para determinar cómo se desarrollará el funcionamiento del organismo, que actualmente se encuentra en un estado de gran preocupación.