Al respecto el eferente de la Federación de Inquilinos e inquilinas Nacional y referente de la Asociación Civil de Inquilinos de Corrientes dialogó en el programa Mucho Humo.
Adrián Canteros, referente de la Federación de Inquilinos e inquilinas Nacional y referente de la Asociación Civil de Inquilinos de Corrientes dialogó este jueves en el Litoral Radio respecto a la derogación de la Ley de Alquileres tras el DNU lanzado por el presidente Javier Milei.
De esta forma el mercado se regirá por el Código Civil y Comercial y además se libera la posibilidad de hacer los contratos en todo tipo de moneda, al respecto el referente de la federación comentó: "No se bien si la inflación es el principal problema".
Y agregó que tras esta nueva medida: "Si un propietario exige que se pague en dólares van a tener que aceptar o buscarse otro lugar" y señaló que "el problema no es la inflación sino el acceso a la monera extranjera ".
"Los puntos en concreto de cada contrato van a estar ligados específicamente al deseo de cada arrentista, lo que lo vuelve muy peligroso y plantea una incertidumbre total para los inquilinos", comentó Canteros en el programa Mucho Humo.
Sin embargo aseguró que "los contratos que están firmados continúan su vigencia hasta el último día de validez del documento".
También comentó que "incluso los contratos que no fueron firmados de manera formal todavía pueden ser validos, en función que fueron firmados en el momento que la ley establecía un determinado régimen".
En la oportunidad, el referente también expresó su preocupación por esta medida: "Me parece que esta medida mas allá de que haya sido promocionada como una solución de que si liberamos el mercado va a pasar que los propietarios arrentistas tengan más ímpetu en poner sus propiedad en alquiler entonces va a aumentar la oferta es falsa".
"En términos de alquileres por mas de que se pongan todas las viviendas que hay vacías, la demanda siempre va a ser más alta, siempre va a haber inquilinos buscando dónde vivir", señaló.