El diputado nacional por la Libertad Avanza,, Lisandro Almirón defendió las brutales medidas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei y consideró que esto era necesario para sincerar la economía.
Porque, dijo, no se podía seguir con el despilfarro. Y se mostró optimista de que en cuestión de meses los argentinos “vamos a estar un poquito mejor”.
El legislador por Corrientes, electo por la Libertad Avanza, fue entrevistado en el programa “Abran cancha” que se emite por FM Norte con la conducción de Gabriela Cejas. En la ocasión, el libertario comentó la situación del país frente al paquete de medidas de ajuste del presidente Javier Milei, que incluyó la brutal devaluación, aumento de tarifas de combustibles, quita de subsidios, y el envío de un proyecto al Congreso para la eliminación de indemnizaciones al trabajador y otras para quitar derechos a los asalariados.
VALORAREMOS EL ESFUERZO
En relación a esto, Lisandro Almirón dijo: “Nadie va a ir contra la gente que trabaja, que está en la administración pública, que cumple su horario, su esfuerzo y tiene la visión de construir un mejor país, en ese sector la gente va a ver valorado dentro de muy poco tiempo su esfuerzo. Porque hoy, independientemente de las horas que trabaje es cada vez más difícil llegar a fin de mes. Y esto era insostenible, si no comenzamos a sincerarnos con el gasto y el derroche el camino era inexorablemente el abismo al que nos llevaron las últimas medidas económicas, sin freno, sin poder bajar la tasa de interés. Con una emisión excesiva, y donde quedamos prácticamente en una hiper”.
EL CIUDADANO ELIGIO EL CAMINO
“El mismo ciudadano tomó conciencia de que el camino no era ese. Y en este planteo donde no se gasta más de lo que ingresa y buscar el equilibrio fiscal como una meta de todos los argentinos nos va a llevar en unos meses a poder estar un poquito mejor. Y empezar a transitar otro camino”.
UN AJUSTE HONESTO
“Si algo hay que caracteriza al Presidente de la Nación es su honestidad. No tiene dudas cuando quiere transmitir una idea, lo hace siempre con sinceridad y no hay nada más allá de lo que se comunica. Se comunicó una realidad que la gente votó algo que lo sabemos todos, que lo sabe cada administrador tanto en el sector público como en el sector privado: cuando los números no cierran es necesario tomar impulso, gastar menos de lo que se ingresa”.
EL AJUSTE ES DOLOROSO Y MOLESTO
“Esto tiene sus consecuencias. Cuando uno deja de consumir ciertos productos o achicar determinados gastos puede parecer doloroso, al principio, es molesto. Pero hay que tomar ese impulso necesario para reaccionar porque el camino donde estaba la economía argentina, indudablemente nos conducía a una catástrofe económica que es de difícil resolución. Pero sí estamos en el camino de encontrar una alternativa. Imagínense lo que habrían sido cuatro años más de este tipo de economía”, analizó.