De paso por Goya analizó que en las próximas elecciones se enfrentan dos modelos de país, uno de consenso propuesto por Sergio Massa y el otro destructivo que tiene a Milei y a Macri. Camau pidió que la gente piense bien y no vote con bronca porque las consecuencias de votar a Milei pueden ser mucho más espantosas para los argentinos.
Este martes, visitó los estudios de FM Norte el actual senador nacional por el Frente de Todos, Carlos “Camau” Espinola quien habló de las próximas elecciones.
En declaraciones al programa “Abran cancha” que conduce Gabriela Cejas dijo: ”Va a ser una elección hasta el final, abierto. Pero puedo decirle a la sociedad que vamos a discutir dos modelos: por un lado ve a un Sergio Massa dispuesto a corregir los errores del actual gobierno, dispuesto a buscar una unidad nacional y a terminar con la grieta que sigue siendo dañino para el país”.
CANDIDATO DESTRUCTIVO
“Del otro lado veo algo destructivo, veo a un candidato como Milei que si bien fue la expresión del enojo de la gente. Pero cuidado que el enojo no nos lleve a tomar decisiones que conduzcan a cosas peores para la Argentina. Yo no veo una Argentina con la “motosierra” y la destrucción. Milei nunca ha expresado lo que piensa de la democracia. Esquiva la pregunta. No cree en un Estado. Esas cosas no funcionan en ningún lado y no van a funcionar en la Argentina”.
“Veo una elección ajustada pero pido la reflexión a la sociedad, que no le lleve el enojo a tomar decisiones que serán mucho peores para el país”, recalcó.
Camau aclaró que cuando Sergio Massa gane recién podrá ejercer el poder integral del gobierno. Porque actualmente, las decisiones las sigue tomando el Presidente”, remarcó.
MACRI Y MILEI
Camau apuntó que en la parte de Milei “no se sabe quién va a conducir porque en el otro lado están Milei, Macri, no se sabe quién va a terminar conduciendo. Pero por el lado de Massa es “alguien que quiere terminar con la grieta, dar vuelta la página”.
LO RAZONABLE Y LO PEOR
Camau respondió a las críticas que le hacen a Massa de que es ministro de Economía con una situación complicada. A esto dijo: “la sociedad esperaba respuestas. Pero hay que ver realidades: hay una deuda que dejó Macri. Pandemia. Toma Sergio Massa cuando la Argentina arrastraba una gran complejidad. El tema de la sequía influyó. Si la Argentina tenía una cosecha mejor, otra seria la situación del país. Hubo un faltante de 20 mil millones de dólares. Por supuesto, la gente dice “no me importa, yo quiero que me lo resuelva”. Pero se han tomado medidas para que la mirada hacia la Argentina sea mejor. Se tomaron medidas que van incentivando y van a provocar que la economía pueda crecer y tenga credibilidad que es lo que hace falta en la Argentina”.
MILEI NO GENERA ESTABILIDAD
Recalcó que “hay que reflexionar, que el enojo no nos lleva a tomar una decisión y que el otro sea peor. Milei no genera estabilidad, no se sabe que va a hacer. No se conocen cuáles son sus ideas más profundas. Que las debe tener, con convicción Milei. Pero que cuando las expresa genera muchas más dudas. Un dirigente de su espacio dice una cosa, luego otro dice otra cosa y lo de Milei y Macri es una cosa más electoral”.-