El gobernador de la Provincia observó hoy en una rueda de prensa que la ley de gastos que el Congreso nacional evaluó a pedido de la Presidencia para 2024 expresa una drástica reducción de transferencias, además del contexto depresivo que envuelve a la moneda nacional, y criticó a los legisladores correntinos en las Cámaras alta y baja por no defender la integridad de los fondos que requiere el distrito y del federalismo en las decisiones parlamentarias.
El gobernador afirmó que Corrientes en 2024 verá "menguados" en "30 mil millones" las transferencias presupuestarias, más allá de la reducción del valor estimada que recaerá sobre el del peso debido a más inflación de precios y aseguró que, en ese escenario, la provincia deberá revaluar sus parámetros fiscales, sus variables de recaudación y los tiempos de proyección de su plan de desarrollo.
Valdés criticó a los diputados y senadores nacionales que apoyaron la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo nacional, cuya voluntad calificó contraria a los intereses de su propia provincia, y estimó que su decisión menoscabará, en mayor medida, a la ejecución de obras públicas.
El gobernador criticó que los legisladores acompañen el "Plan Platita", en alusión al programa de asistencias económicas que impulsa el ministro de Economía y candidato a la presidencia Sergio Massa, recordó que en el gobierno de Mauricio Macri Corrientes recuperó 15 puntos de coparticipación y reiteró su respaldo político y electoral a la plataforma de propuestas que promueve el equipo de la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

El presupuesto nacional 2024 aparejada un descuento de 30 mil millones a Corrientes, advierte Valdés
powered by social2s