Compartimos aquí el cronograma, mapas y todo lo que tenés que saber del evento que se lleva a cabo este fin de semana en la ciudad de Reconquista, con entrada libre y gratuita.
El sábado 16 de septiembre marca el primer día del Rally del Jaaukanigás, con cinco tramos especiales que cubren 83.02 kilómetros cronometrados. La jornada incluye tramos familiares del año anterior y arrancó a las 09:03 horas con la PE1 Campo Leonhardt - La Lola I (11.88 km), seguida de Los Ladrilleros - Las Amintas, el tramo más largo del rally con 25.89 km.
na visita de 40 minutos al parque de asistencia precede al segundo bucle, que comienza a las 12:14 horas con una repetición de los dos tramos mencionados anteriormente. Luego, el Complejo La Estación volverá a recibir a los equipos para reparaciones y ajustes antes de la PE5 La Lola I (7.48 km) a las 15:25 horas, cerrando la primera etapa.
A partir de las 17:00 horas de este mismo sábado, habrá espectáculos musicales y de danzas en el Complejo La Estación, incluyendo presentaciones como Lucky Dance a cargo del Profesor Luciano Ocampo y Los Reyes del Mundo bajo la dirección del Profesor Elio Rolón. A partir de las 19:00 horas, La Revancha Papá pondrá todo el ritmo.
La segunda edición del "Rally del Jaaukanigás" tuvo su largada simbólica en el Anfiteatro Municipal de Reconquista, en la noche del viernes 15 de septiembre de 2023.
Este evento, que forma parte de la séptima fecha del Rally Argentino, se extenderá hasta el domingo 17 de septiembre, con entrada libre y gratuita. En total son 144.14 kilómetros de carrera, que disputarán entre las 52 duplas inscriptas.
Durante las jornadas, los visitantes pueden explorar el predio del Complejo Cultural La Estación, donde encontrarán delicias en el Paseo Gastronómico, productos únicos en el Paseo de Emprendedores y Artesanos, así como la Expo Comercial. Habrá una serie de actividades culturales en ese marco y, mientras disfrutás del emocionante recorrido del circuito, no solo podrás vivir la adrenalina del espectáculo automovilístico, sino que también tendrás la oportunidad de saborear la rica variedad gastronómica que estará disponible a lo largo de toda la travesía.
CÓMO SIGUE EL CRONOGRAMA
El domingo 17 de septiembre presenta el segundo y último día del rally, con seis tramos especiales que cubren 61.12 kilómetros cronometrados. La acción comienza a las 09:25 horas con la PE6 Barros Pazos - La Lola, un tramo familiar del año anterior extendido a 15.49 km.
La mañana concluye con una tercera pasada por Campo Leonhardt - La Lola, seguida de una de las novedades del Rally del Jaaukanigás 2023: la superespecial La Lola - Ruta 1, que abarca 3.19 km. Después de esto, las tripulaciones regresan al Complejo La Estación para un servicio de 40 minutos antes de abordar el bucle decisivo de la tarde.
La etapa final de la carrera comienza a las 12:32 horas del domingo, con una repetición de los tramos matutinos. El punto culminante de esta sección será el Power Stage, que se llevará a cabo dentro de la PE10 Campo Leonhardt - La Lola IV, otorgando puntos adicionales a los cinco mejores equipos de cada categoría. Finalmente, la PE11 La Lola - Ruta 1 determinará a los campeones del Rally del Jaaukanigás, a partir de las 13:28 horas.
Después de un fin de semana lleno de acción, la ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo a las 15:00 horas en el Anfiteatro Municipal, donde se entregarán trofeos, marcando el cierre de la séptima fecha de la temporada en Reconquista.
Después de la premiación, comenzarán los espectáculos allí mismo, con Ven Baila Conmigo Fitness Dance a cargo de la Profesora Tamara Núñez, Lucky Dance nuevamente con el Profesor Luciano Ocampo, Los Reyes del Mundo bajo la dirección del Profesor Elio Rolón, Estatuas Vivientes y una enérgica Batucada 5 Estrellas. A las 19:00 horas, Sergio Petroli y Grupo Contacto brindarán un cierre musical espectacular.