Luego de haber liderado el ritmo de crecimiento de supermercados en el país en mayo, en junio la provincia de Corrientes registró el segundo menor nivel de suba en ventas entre todas las jurisdicciones. Las operaciones crecieron 99,1% en dinero, en un contexto de 115% de inflación.
Según informó este jueves el INDEC, las ventas en supermercados del país crecieron 117,1% interanual en junio, pero si se considera el impacto de la inflación se trata en realidad de una disminución de 0,9% respecto a igual mes de 2022.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, de las ventas a precios corrientes fueron: “Entre Ríos”, 132,5%; “Tierra del Fuego”, 131,8%; “Santiago del Estero”, 131,2%; “Córdoba”, 127,1% ; y “Santa Fe” y “Misiones”, ambas con 125,1%.
Corrientes registró 99,1% de suba de las ventas, el segundo menor nivel después de San Juan con 92,8%.
La situación de Corrientes se contrapone respecto a los meses anteriores. En mayo se había registrado un crecimiento de ventas en supermercados de 155,1% en un contexto de 115,1% de inflación en el NEA.
Así, en mayo fue la provincia con más incremento de ventas del país.
Ese liderazgo de Corrientes en mayo a nivel país se dio luego de que por varios meses, entre 2022 y 2023, los supermercados de la provincia registraran habitualmente niveles de crecimiento de ventas de los más bajos del país.
Así, tras el 155,1% de suba de ventas de mayo, en junio se volvió al escenario de menor ritmo que caracterizó a los supermercados de Corrientes en los últimos meses en los informes del INDEC.
SITUACIÓN REGIONAL
En junio, la provincia de Misiones tuvo el crecimiento más pronunciado de ventas, 125,1%, seguida de Formosa 113,2% y Chaco 102,3%.

En junio las ventas en supermercados de Corrientes estuvieron entre las más bajas del país
powered by social2s