Titulares de las comisiones de Salud de Diputados y el Senado, analizaron hoy con funcionarios de Salud Pública aspectos de la ley de "recupero de gastos hospitalarios" que se debate en el legislativo
La nueva ley busca perfeccionar y eficientizar la recuperación de costos a través de las obras sociales: provincial, nacionales y ART, entre otras
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, presidió acompañado de Ariel Vázquez de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) la reunión con los presidentes de las comisiones de Salud de la cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia, Diógenes González y Albana Rotela, respectivamente.
Se informó que se bsuca una legislación para "optimizar la prestación sanitaria y el recupero de gastos de los hospitales por sus diferentes servicios".
Se la conoce como Ley de Recupero de Gastos Explicó y sustuituiría a la antigua ley, con "la finalidad de que sea mucho más útil en el recupero de costos, de gastos y mejorar así el ingreso de los hospitales, por un lado y, por el otro, el ingreso del personal de Salud Pública”.
El proyecto actualmente cuenta con media sanción del Senado y ahora la comisión de Salud de la cámara de Diputados ha realizado observaciones por lo que de aprobarse debería volver al Senado con modificaciones
Cardozo dijo que “esta ley es importante fundamentalmente para consolidar todos aquellos conceptos que queremos incluir para perfeccionar y hacer más eficiente la recuperación de gastos ante las obras sociales: provincial, nacionales y ART, entre otras”.
“Buscamos recuperar de la mejor manera posible todo lo que significan los costos de la salud pública y sobre todo teniendo en cuenta de que la población en general encuentra en la salud pública las respuestas que busca y se vuelca de manera mayoritaria a este sistema”, agregó.

Analizan modificaciones al proyecto de ley de recuperación de gastos hospitalarios
powered by social2s