La escuela de captura de vida silvestre de Malilangwe, Zimbabwe, recibió especialistas en reintroducción y conservación de fauna de los Esteros de Iberá.
Si bien el término rewilding fue acuñado y definido en los Estados Unidos, es originalmente en África donde comenzó su desarrollo hace unos sesenta años, con las primeras translocaciones de fauna silvestre.
África es un referente mundial de manejo activo de fauna. Particularmente en Zimbabwe, cada año se dicta la capacitación más relevante en esta disciplina, en la Escuela de Captura de Vida Silvestre de Malilangwe (Malilangwe Wildlife Capture School).
Y ese fue el destino de Carito, responsable veterinaria de Rewilding Argentina, quien viajó allí para perfeccionar las técnicas de captura e inmovilización de especies de la mano de los veterinarios más experimentados del mundo.
Además de poseer una amplia experiencia práctica en el manejo de vida silvestre, la comunidad africana es extremadamente generosa a la hora de compartir sus conocimientos.
"Los nuevos aprendizajes adquiridos nos permitirán escalar nuestros proyectos de reintroducción de especies sudamericanas", destacó Fundación Rewilding.

Especialista de Iberá de intercambio en África
powered by social2s