A pocos días de las elecciones PASO, estuvieron en los estudios de FM Norte, los referentes de “Hacemos por nuestro país”, lista 502 B: Marito Sebastiàn Costa, precandidato a parlamentario del MERCOSUR Regional. Y Gisel Oviedo, precandidata a diputada nacional. “Hacemos por nuestro país” lleva como precandidato a presidente de la Nación, al actual gobernador de Córdoba, Juan Schiareti. Y a vicepresidente, a Florencio Randazzo.
Los precandidatos dicen que el Estado debe estar presente ayudando a las empresas pymes y que ya no va más “la teoría del derrame”. Y que Schiareti aplica el modelo de la intervención del Estado para promover y ayudar a las empresas.
En declaraciones al programa “AM” que conduce Carlos Gómez Muñoz, el precandidato Mario Sebastiàn Costa comentó: “En Virasoro hay un fuerte apoyo a la producción. Particularmente en mi caso, le comentaba a la compañera que tuvimos una intervención muy fuerte y por eso chocába mucho el cierre de Massalin en Goya. En Virasoro tuvimos la recuperación de un matarife en Virasoro, de hecho es la única. Que estuvo cerrada dos años, que quebró. Hoy está recuperada y está a cargo de los trabajadores y se hizo una gran gestión y ahí yo destaco la predisposición de parte de la Municipalidad de Virasoro, que tuvo una participación muy activa en esa recuperación. Y eso caracteriza esta propuesta de “Hacemos por nuestro país” donde hay un Estado presente pero desde el punto de vista de generar las condiciones para la recuperación. Así hay un montón de PYMES que se fueron recuperando con la gestión del Estado. Eso es lo que propone Randazzo, que es la de un Estado presente para generar las condiciones. La teoría del derrame no va màs. Tenemos que hablar de todas las cuestiones, pero que son para que la gente esté mejor...no somos la grieta, no somos la especulación financiera. Lo que Schiareti hizo en Córdoba fue aplicar el modelo de intervención del Estado para generar las condiciones del trabajo pero lejos de la especulación. Porque esa no es la realidad para todo”.
GISEL OVIEDO
La dirigente Gisel Oviedo dijo: “Pertenezco a la ciudad de Goya, estoy en tercer lugar. Acompaño la fórmula con Elvira Miranda que es la presidenta de SACRA. Esta fórmula que hacemos con Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. Nos visita el compañero de Virasoro, Sebastián Costas quien estuvo con Florencio Randazzo quien anduvo por Corrientes. Estuvo en Virasoro. Eso es importante porque no solo Juan quien esta interiorizado en la provincia sino que también Florencio vienen a ver la preocupación que tenemos los correntinos en esto de producción, de Trabajo y de lo que queremos para nuestra Argentina”.
“Nosotros trabajamos en la promoción de los micro emprendimientos. El año pasado bajamos un programa Banco de Herramientas, con el cual bajamos 16 millones de pesos y se distribuyó en diferentes localidades con equipamientos para que la gente pueda empezar a producir. Esto de estar presente, de dar una mano a la persona para que pueda empezar a crecer porque todo cuesta y mucho más cuando se trata de un emprendimiento muy pequeño. Por ahí, no tiene recursos para gestionar un crédito. Se trata de estar presente dentro de los hogares y de las personas. El ama de casa es un conjunto, una familia que engloba a todos y estar presente en esos casos”, dijo Gisel Oviedo.