La llegada de presidenciables a Corrientes reavivó la campaña electoral. Reuniones, recorridas, boleteadas y posibles cierres de campaña ocupan la agenda de las 9 listas que competirán el 13 de junio en las urnas.
De cara a las urnas del 13 de agosto, la llegada de algunos presidenciables reavivó la campaña y ahora los cuatro frentes electorales y los partidos políticos avanzan territorialmente con más fuerza, se concentran en espacios públicos para repartir sus boletas, definen la logística del dia de las elecciones y alistan actos de cierre tanto en Capital como en el interior provincial.
La alianza ECO+Juntos por el Cambio cerró la semana con la visita de los dos precandidatos a presidentes de la Nación de la alianza opositora. En Corrientes estuvieron el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y la ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quienes dirimirán en las urnas quién será el candidato de Juntos por el cambio, en las elecciones generales del 22 de octubre.
El martes estuvo en Corrientes, la titular de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich quien fue recibida por el Gobernador Gustavo Valdés y juntos brindaron una conferencia de prensa en la antesala de un acto que realizaron en el Salón Lapacho del Club San Martin.
La ex ministra de Seguridad de la Nación llegó por tercera vez en el año y con un fuerte discurso contra el Gobierno Nacional aseguró que acabaría con la discriminación hacia la provincia. Aseveró que su gobierno va a ser de absoluta coalición. Habló de un plan de desarrollo frente a la situación económica y explicó que convertirá en un seguro de desempleo a los planes sociales. "Vamos a ir generando una red de capacitación laboral usando todas las estructuras del país y así poder brindar salida laboral a las personas que tienen algún plan", detalló.
En tanto, y luego de su última visita durante los comicios provinciales del 11 de junio, el viernes llegó a Ituzaingó, Corrientes, el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodriguéz Larreta. Fue recibido por el gobernador Valdés. Ambos recorrieron la represa Yacyretá y el puerto que construye la Provincia. Seguidamente encabezaron un acto de Juntos para el Cambio en el marco de la campaña electoral para las elecciones primarias del 13 de agosto.
“El 10 de diciembre se acaba la discriminación del kirchnerismo con la provincia de Corrientes”, aseguró Larreta en la ocasión, dejando en claro su compromiso para con Corrientes.
Insistió en la necesidad de que la represa sea conducida por alguien de Corrientes y pidió ampliar la hidrovía para que llegue hasta Ituzaingó, que su administración también tenga un representante de la provincia y terminar la Autovía 12 de Capital, además de darle importancia a las obras de conectividad.
Además también se comprometió “a consolidar la soberanía del país”, tras el conflicto limítrofe con Paraguay.
En este marco, donde algunos de los partidos que integran la alianza oficialista ya definieron y manifestaron públicamente a que binomio presidencial de Juntos por el Cambio acompañarán en las urnas, el gobernador de Corrientes, desde Ituzaingó instó a toda la ciudadanía a que participe en las elecciones del 13 de agosto pero aclarando que “los que tienen el poder son los ciudadanos para poner el presidente que quieren”.
Acompañan a la fórmula Larreta- Morales: Encuentro Liberal, Coalición Cívica, un sector del PRO, Ciudadanos Comprometidos (CiCo); entre otras fuerzas políticas.
En esta línea el que también se expresó a favor de la fórmula fue el ex gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi. “A mí personalmente me da mayor garantía de federalismo de defensa de las economías regionales, de mayor compromiso con provincias como la nuestra, de una visión de gobierno”, dijo en declaraciones a LT7.
En tanto, Bullrich también cuenta con el respaldo de partidos de ECO: el Partido Liberal (PL), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID); y el Partido Autonomista (PA), además del PRO que también se debate con la fórmula del Jefe del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador de Buenos Aires, Gerardo Morales.
Durante su presencia en Corrientes, ambos precandidatos de Juntos por el Cambio brindaron su amplio respaldo a los postulantes a la Cámara de Diputado de la Nación: al radical Alfredo Vallejos; a Ingrid Jetter del PRO (que va por su reelección); al dirigente goyano de ELI, José Federico Tournier; a la concejal Gabriela Gauna de la Coalición Cívica ARI y a la candidata del Parlamento del Mercosur Anita Miño, de Vamos Corrientes.
Se debe señalar que a la llegada de la visita de los presidenciales esta semana se sumaría, la llegada a la Provincia de Luis Petri, compañero de fórmula de Bullrich quien se reunió hace dos semanas con Valdés en Casa Corrientes (Buenos Aires) y acompañados por el diputado Nacional Julio Cobos analizaron la situación socioeconómica argentina del País y destacaron el rol protagónico que tiene el radicalismo dentro de la alianza.
Además desde el oficialismo informaron a El Litoral que alistan un gran cierre de campaña con la presencia de figuras nacionales.
Unión Por la Patria
El ex Frente de Todos, también recorre la provincia y apuesta dar el batacazo el 13 de agosto. En Goya mediante una conferencia de prensa presentaron a sus candidatos y explicaron los principales ejes de la campaña electoral.
En esa oportunidad, la primera candidata a diputada nacional, Nancy Sand puso de relieve “priorizar la unión y la organización. Militar por el trabajo del pequeño productor y el trabajo empresarial. Mientras que su compañero de lista en segundo orden, Christian Zuni remarcó la presencia del Estado Nacional y el apoyo económico a las empresas correntinas durante la pandemia para que no cierren.” Mientras haya un derecho vulnerado el peronismo seguirá existiendo. Y tenemos toda una historia que respalda eso”, aseguró.
Pero ante la proximidad de los comicios, A Corrientes, también llegó el compañero de fórmula del Ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, el precandidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi quien durante un gran acto instó a salir a “defender los derechos sociales conquistados por Perón, Eva, Néstor y Cristina”.
Pidió “militar para decirle que los argentinos no queremos retroceder, volver a la época donde no existían los derechos y el único que se imponía era el dueño del capital”.
“Estamos cruzando los momentos más difíciles y preparando la Argentina que viene”, aseguró instando a trabajar juntos para ganar las elecciones.
La Libertad Avanza
La nave insignia del precandidato a Presidente de la Nación, Javier Milei que postula al concejal de la Capital, Lisandro Almirón, durante la semana inauguró una nueva sede en Belgrano 1009, donde los candidatos a diputados nacionales Almirón, Ramón López Rivadeneira, David Moulín y candidatos al Parlasur Miguel Yancovich y Carlos Romero compartieron su plataforma política. En la misma oportunidad, también avanzaron con definiciones en cuanto a toda la logística y el trabajo de fiscalización de cara al 13 de agosto y definieron un recorrido por las comunas del interior provincial.
Hacemos Por Nuestro País
El Frente electoral que apoya al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti como precandidato a Presidente de la Nación y que propone dos listas de candidatos a legisladores nacionales, también recorrer la provincia. Los socialistas postulan a María Hilda Almada como diputada nacional.
Mientras que la Democracia Cristiana postula a Elvira Miranda, de Nuestra Causa que en los últimos días encabezó encuentros y actividades tanto en Capital como en el interior provincial. Marcaron su presencia en Ituzaingó, Goya, Esquina y también en Monte Caseros donde se reunieron con pequeños productores y con referentes citrícolas con una fuerte apuesta a la producción y desarrollo local.
Por su parte, también el exgobernador de Corrientes, José Antonio "Pocho" Romero Feris, que es pre candidato a Parlamentario del Mercosur por el Partido Autonomista Nacional, en el armado electoral de la alianza Hacemos por Nuestro País, también avanza territorialmente en toda la provincia apostando al consenso, abogando por la unidad nacional y la construcción de un país sin grietas y más federal.
Partidos
En Corrientes también compiten en las urnas cuatro partidos políticos El Partido Libres del Sur postula en primer término al exconcejal Gabriel Romero; el partido Compromiso Federal propone a Daniel Esteban Arce, el Partido Libertario a Diego Arnaldo Benítez, y el Partido Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social: Tierra, Techo y Trabajo (M.I.L.E.S. T.T.T) al camionero Emilio Rotela como precandidato a diputado nacional.
En esa línea, se debe señalar que la semana anterior, estuvo en Corrientes el precandidato a Presidente de la Nación Jesús Escobar y su compañera de fórmula Marianella Lezama Hid, del partido Libres del Sur quienes mediante una conferencia de prensa explicaron sus propuestas electorales.
Mientras que el Partido Libertario al cierre de esta edición ayer inauguró su sede partidaria ubicada en San Lorenzo 1525, de Capital, donde los candidatos a legisladores nacionales darían a conocer sus propuestas electorales y definirían las actividades a desarrollar de cara a las Primarias.