Un grupo de dirigentes, candidatos de Unión por la Patria visitó Goya para participar de la presentación de candidatos. Entre ellos estaba la precandidata a diputada nacional, Sara Aparicio, llegó a los estudios de FM Norte, acompañada por el médico y dirigente del PJ, Ariel Esmay y por Verónica Molina. Explicó por qué, pese a los problemas económicos del país, la mejor opción es votar a Sergio Massa. Advirtio que el sector de Larreta y Bullrich dicen “a cara descubierta que vienen por nuestros derechos”.
Sara Aparicio y su comitiva estuvieron en los estudios de FM Norte, en el programa AM que conduce Carlos Gómez Muñoz.
“El mensaje a los goyanos es que con Sergio vamos a poder salir adelante y es el mejor camino que los argentinos nos merecemos, en contraposición al otro modelo que viene a reprimir y ya sabemos que estuvieron en el gobierno y destruyeron la mano de obra, el empleo y todo lo que durante muchos años nos costó tener. Nuestros abuelos, durante ese gobierno, iban a comprar remedios y no les alcanzaba. Hace cuatro años, no nos decían qué es lo que iban a hacer. Hoy lo dicen claramente, y a cara descubierta: vienen por nuestros derechos. Ellos son los que trajeron al Fondo. Ese modelo viene a destruir y no es el gobierno que nos merecemos”, dijo
Sara Aparicio, quien es concejal hace 1 año y medio en Bella Vista, proviene del Frente Renovador desde hace 10 años. Comentó que estaban de visita como parte de la campaña con vistas al 13 de agosto, acompañando “a la lista y a la candidatura de Sergio Massa. Creo fervientemente en èl como candidato a Presidente de la Nación.
“Invitamos a los goyanos a acompañarnos. Llevamos el mensaje de Sergio Massa y de todos los precandidatos a diputados, de luchar, de estar cerca del pueblo. Massa nos propone la salida al trabajo, la inclusión y el desarrollo”, dijo Aparicio.
La precandidata a diputada nacional, Aparició forma parte de la red de concejalas de la provincia. Fue convocada por Sergio Massa para presidir el Fondo Nacional de Capital Social junto al bonaerense Pablo Garate. Por su parte, Aparicio señaló la impronta que le dan a la gestión y el aporte que hace el organismo nacional para el desarrollo del sector microemprendedor de la región: “Sergio Massa, desde que asumió como Ministro de Economía de la Nación, me convocó hace ocho meses a formar parte del Fondo de Capital Social, que es una empresa del Estado, donde represento a las acciones del Estado. Tiene como objetivo reducir los índices de pobreza. Pero sobre todo acompañar a través del financiamiento a emprendedores a través de la federalización del crédito. Estamos trabajando a lo largo y ancho de la Argentina, llevando el mensaje a todos los emprendedores que van a tener un techo siempre que el Estado no esté con ellos. Pero cuando el Estado va con herramientas, capacitaciones, financiamiento, les ayudamos a crecer porque los emprendedores son las pyme del futuro y son los que generan mano de obra local, de calidad y sobre todas las cosas mantiene la cultura porque cada emprendedor tiene arraigado algo de cultura, de lo artesanal y los acompañamos a crecer que es lo fundamental. Este es el modelo de país que proponemos y acompañamos”, dijo.
CHANCES DE MASSA
“No recibimos el país como si fuera Disney. Recibimos un país endeudado, con 44 mil millones de dólares que no sabemos dónde están. Macri, Larreta, Bullrich nos endeudaron a nosotros, a nuestros hijos y frente a esa situación, a lo que se agrega la sequía, que nos privó de tener más de 20 mil millones de dólares, que falta en las reservas, en el consumo interno y que hace que se encarezca todo. Pero asumimos con responsabilidad y tomando las decisiones políticas y económicas que nos hagan salir adelante a todos juntos. Hay que recordar la construcción del gasoducto, pese a que el Fondo Monetario Internacional estaba en contra. Pero Sergio Massa tomó la decisión, junto al Presidente Alberto Fernández de avanzar en la concreción del gasoducto que nos otorga soberana energética, que nos posibilita un ahorro en dólares al evitar importar energía. Y también abre la puerta a la construcción de un gasoducto que llegue a Corrientes. Pese a todo eso, venimos haciendo las gestiones que hay que hacer para poder salir todos juntos de esta situación. No podemos negar que existe la inflación, lo vemos cada vez que vamos al supermercado. Pero no miramos hacia otro lado, estamos trabajando para mejorar eso. De hecho los economistas dicen que la balanza económica a partir de noviembre y diciembre y confiamos en que es Sergio Massa el candidato que va a sacar a la Argentina hacia el desarrollo, el trabajo, la inclusión. Llevamos 33 meses sostenidos de crecimiento del empleo formal. Por eso tenemos que defender la lista Azul de Unión por la Patria”, expresó la precandidata Sara Aparicio.