Según Raúl Martínez, el hospital Pediátrico que se está construyendo al lado del Hospital Regional, no será “un servicio” de pediatría sino que contará con “todas las especialidades”. El mèdico y directivo dijo: “No será un servicio, será un Hospital con todas las especialidades. Va a tener entre 50 a 60 camas que se van a sumar a lo que hoy tiene el Hospital. Vamos a tener camas en terapia intensiva pediátrica y camas para aislamiento y para quemados”.
El director del Hospital Regional, Raúl Martínez fue entrevistado en el programa “Abran cancha” que conduce Gabriela Cejas en FM Norte. Habló sobre la marcha de la obra del futuro hospital pediátrico, al lado del actual Hospital Regional y de los servicios que ahí se prestarán. Para eso están preparando a las futuras enfermeras de ese hospital y están seleccionando a personal médico. Hay interés de profesionales que están en otras partes de la provincia y del país en venir a Goya para trabajar ahí.
Raúl Martínez dijo: “Tenemos un porcentaje muy importante de la obra, ya ejecutado. Pero no solo afuera, también se trabaja en el interior del edificio. Tenemos un 50 o 60 por ciento de lo que es la obra civil ya terminada. Pero será más importante cuando le demos toda la funcionalidad y equipamiento al Hospital Pediátrico. Estamos trabajando en la formación de recursos humanos, de enfermería para cuando esté funcionando el Hospital Pediátrico. Seguimos formando médicos de Pediatría, porque tenemos una residencia de Pediatría. Tenemos otros colegas que están en otros puntos de la provincia y algunos fuera de la provincia que están interesados en venir a Goya y estamos a la pesca de que todos esos profesionales vengan. No será un servicio, será un Hospital con todas las especialidades. Va a tener entre 50 a 60 camas que se van a sumar a lo que hoy tiene el Hospital. Vamos a tener camas en terapia intensiva pediátrica y camas para aislamiento y para quemados”.
VACUNACION COVID
Por otra parte, el doctor Martinez dijo que continúa disponible la vacunación anti covid: “Tenemos para continuar el esquema de vacunación y hay mucha gente que nunca se vacunó. Podemos iniciar esquema porque tenemos las dosis correspondientes.