Los estudiantes de la Tecnicatura Superior de Infraestructura en Informática tienen un futuro muy bueno en Goya ya que pueden tener trabajo en las empresas de internet o en organizaciones privadas o públicas. Ya hicieron prácticas profesionales en la Municipalidad y según dijo el profesor Exequiel González “todos los egresados ya están trabajando”. Pero corren el serio riesgo de que la carrera se cierre por el bajo número de inscriptos. Se suma a otras carreras cerradas como la de Historia y Bromatología.
Son numerosas las delegaciones de estudiantes que visitan la Feria del Libro de Goya. Una de ellas fue la del Instituto Superior Goya. Algunos de ellos, estudiantes de la Tecnicatura Superior de Infraestructura Informática fueron entrevistados por Carlos Gómez Muñoz, en su programa AM contaron que estaban haciendo. El profesor González alertó de que se está queriendo cerrar la carrera.
Agustina Vera: “Estamos en tercer año, arrancamos en el año 2021, en plena pandemia, pero ya estamos en tercer año y terminando la carrera. Contenta con lo que es la carrera. Con mis compañeros estamos desde el principio remándola”.
Gustavo: “Esta carrera está vinculada con las redes informáticas, con to do lo que tiene que ver con soporte técnico, instalación de equipos, atención al cliente, o trabajar en alguna empresa de internet donde se necesiten técnicos”.
PROFESOR GONZALEZ
El profesor Exequiel González dijo: “Me toca de hacer de profesor. Este jueves cerramos un stand, donde se presentaron trabajos que hacen los alumnos en las clases. Es una muestra del desempeño de ellos a lo largo del cuatrimestre. Porque el trabajo que hacen no es solo de lectura sino de puesta en práctica de los conocimientos. Es por eso que los chicos van a tener sus prácticas profesionales con empresas de la zona como Gowigo. También los chicos estuvieron en la Municipalidad realizando trabajos de infraestructura de redes. Nos referimos a toda la parte edilicia con respecto a las instalaciones de cableado y de maquinarias que nos brinda el soporte de internet y de redes computacionales”.
PELIGRO DE CIERRE
“Esta carrera dura tres años, y es bastante amplia. La mayoría de los egresados de la carrera están todos trabajando. Es más, yo trabajo en otra institución en donde el equipo técnico de soporte de esa institución eran mis ex alumnos y los veo haciendo los trabajos y se me acercan a preguntarme cosas y me dicen “profe, acá tal cosa”. Es un orgullo de ver a nuestros alumnos trabajando de lo que les gusta. De paso pedimos que no se cierre la carrera. Creería que quieren cerrar la carrera por una cuestión de número. Evidentemente, parece que para que se abra una carrera tiene que haber una cierta cantidad de alumnos inscriptos. También hay un plazo de vigencia para las carreras. Pero la realidad es que esta es una carrera que recién está emergiendo. Somos conscientes de que todas las tecnologías que existen cuando llegan a Goya todavía es furor. Porque si bien formamos parte de esta globalización, nunca nos llega toda la tecnología. Recién ahora estamos sacando provecho de todo esto”.