Diputados trasladó su sesión a la escuela secundaria del municipio San Antonio de Apipé Grande, dónde se abordó el reciente incidente de la armada paraguaya con pescadores argentinos y el diferendo limítrofe en la zona
“Vinimos a decirle a cada uno de los vecinos de Apipé que no están solos, que vamos a mantenernos firmes y unidos en el objetivo de garantizar, fundamentalmente, la libertad y la soberanía del país sobre esta isla y su río. Nos sobran razones y amor por nuestro bendito suelo y cada uno de sus habitantes”, expresó el presidente de la cámara de Diputados Pedro Cassani
La escuela Escuela 599 Dr. Adolfo Contte fue escenario de la histórica sesión parlamentaria con presencia del viceintendente Gustavo Figueredo (representando a la intendente Candelaria Vargas que no pudo estar presente) y el jefe comunal de Ituzaingó Juan Pablo Valdés con sus respectivos gabinetes municipales, concejales de ambas localidades y vecinos de la zona,
Con respecto al conflicto con el Paraguay por la demarcación del límite de las aguas territoriales, los diputados aprobaron una resolución peticionando al “Poder ejecutivo Nacional y a los Señores Legisladores Nacionales se sirvan realizar las gestiones oficiales pertinentes, en la brevedad posible, para que se respeten los Tratados suscriptos con la República del Paraguay y los límites establecidos por la Ley Nacional 770”.
La diputada Silvia Galarza dijo que "por acuerdos o convenios, no sabemos, cambiaron estos límites, pero nunca fueron ratificados por el Congreso Nacional”
El diputado Egui Benítez dijo que se debía “reclamar desde este lugar una solución pacífica" al conflicto mientras reclamó a la EBY obras en la isla, como defensas costeras, entre otras.
El diputado Francisco Podestá, señaló que la “cuestión pasa por Cancillería, de ambos países… Como no hay legislación clara, puede actuar el Congreso Nacional y puede sacar una hermosa ley, pero si los hermanos paraguayos no quieren, no servirá de nada"
La diputada Alicia Meixner, recordó que en el año 2018 y 2020 ya se aprobaron resoluciones sobre la problemática, dando detalles técnicos jurídicos, señalando que cuando se hizo la represa Yaciretá, se crearon límites que le perjudicaron a los lugareños. “Tenemos que hablar con Cancillería, legisladores nacionales y demás funcionarios para que se resuelva esto. Y debe actuar el Congreso Nacional”, ratificó.
Por su parte, el diputado Miguel Arias, manifestó que “con el tema Malvinas, sabemos lo importante que es cada metro cuadrado de nuestro territorio. Creo que están dadas las condiciones para solucionar este problema limítrofe con una república hermana”.
El diputado Germán Braillard Poccard dijo que “nunca se soluciona un litigio sin diálogo y el lazo de fraternidad entre el pueblo paraguayo y correntino en particular”
PROYECTOS APROBADOS También se aprobaron los siguientes proyectos de resolución, sobre el tema de referencia: “solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación informe con exactitud el límite de la República Argentina y la República del Paraguay en la zona de la isla Apipé y represa Yacyretá y el envío de las actuaciones existentes al Congreso de la Nación” y también el que “Solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación eleve formal protesta al Gobierno de la República del Paraguay”, ambos presentados por el bloque Frente de Todos
Para cerrar la asamblea pública, el presidente Cassani reflexionó que en sus visitas anteriores “los vecinos manifestaron sentirse argentinos con los pies en la tierra, pero en agua, extranjeros… Se que para algunos es la primera vez en la isla, por lo que es sumamente provechoso conocer la vida del isleño, sus necesidades, sus sueños, sus ideas, sus pensamientos… Y en este marco, decirle al vecino: no están solos, es sin dudas, trascendente, tanto para ellos, como para nosotros que asumimos un compromiso de lucha”

Diputados debatió en Apipé el diferendo limítrofe con Paraguay y eleva reclamó a Nación
powered by social2s