En el país, cerca del 39% de los puestos de decisión en las pequeñas y medianas empresas están ocupados por mujeres, mientras que en el caso de la provincia de Corrientes se aproxima al 35% la participación femenina.
De acuerdo a un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción XXI (CEP XXI) del Ministerio de Industria de la Nación, el liderazgo de las mujeres es mayor en los emprendimientos con menos de 7 años de antigüedad, donde explican el 39% de los puestos de decisión; al tiempo que en las pymes de entre 7 y 15 años representan el 37% de los cargos de conducción.
En este sentido, el informe señala que “el 37% de las empresas que tenían como titulares a personas de menos de 30 años eran lideradas por mujeres. El porcentaje decreció a medida que se avanzó en los tramos de edad hasta llegar a la menor proporción (26%) entre las mayores de 60 años”.
Asimismo, a medida que las empresas avanzan en su trayectoria, el porcentaje disminuye ligeramente, debido a que en las firmas con más de 10 años de antigüedad el porcentaje de mujeres en los puestos de mando ronda el 30%.
"El 37% de las empresas que tenían como titulares a personas de menos de 30 años eran lideradas por mujeres. El porcentaje decreció a medida que se avanzó en los tramos de edad hasta llegar a la menor proporción (26%) entre las mayores de 60 años", subraya el informe.
Por lo tanto, en la distribución de las mipymes lideradas por mujeres, las titulares más jóvenes representan el 5,9% del total, mientras que en el caso de los varones jóvenes este porcentaje es del 4,6%.
Los resultados obtenidos confirman que este grupo etario presenta una brecha de género menor que el resto de las edades al menos entre las mujeres propietarias de empresas.
Otro dato relevante que surge del informe es que -en base a estos datos- "no coincide con el supuesto que indica la salida del mercado de trabajo durante los años de crianza".
En cuanto a la distribución territorial a nivel país, las provincias con mayores tasas de liderazgo femenino se encuentran en San Luis (39%), Santa Cruz (37%), Neuquén (38%), Formosa (37%), Santiago del Estero (36%), Salta (36%), La Rioja (36%), Chubut (35%), Corrientes (35%) y Jujuy (35%).
En el renglón siguiente se ubican la Ciudad de Buenos Aires (34%), Catamarca (34%), Tucumán (34%), Río Negro (34%), Buenos Aires (33%), Mendoza (33%), Santa Fe (32%), Tierra del Fuego (32%), Misiones (32%), Entre Ríos (29%), Chaco (30%), La Pampa (31%), San Juan (31%) y Córdoba (31%).

Corrientes con 35% de liderazgo femenino en pymes
powered by social2s