Después de Tucumán, las provincias de Corrientes y Chaco registran los salarios promedios más bajos en la industria de la construcción. Las provincias del NEA tuvieron los menores niveles de incrementos de salarios.
La última medición oficial estimada por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) respecto a salarios de la construcción en el país, indica que, al mes de enero, el sueldo promedio se ubica en 175.725 pesos.
Los datos exponen un promedio de aumento salarial interanual del 108,9% en el país.
Pero se observa en el escenario geográfico marcadas diferencias entre provincias y regiones.
Así, las provincias del NEA tienen salarios de los más bajos junto a Tucumán.
En la provincia de Corrientes el salario promedio a marzo fue de 147.722 pesos y Chaco de 140.702 pesos, así se ubican entre los salarios menores después de Tucumán, con sueldos promedios de 117.972 pesos.
En Misiones los salarios se ubicaron en 150.398 pesos y Formosa de 154.792 pesos.
En términos territoriales la pauta salarial determinó a nivel agregado tasas de expansión
interanual que superan el 100% a lo largo de casi todo el país, con excepción de seis provincias: Mendoza
(99,7%), Chaco (98,4%), Corrientes (97,6%), La Rioja (95,8%), Formosa (94,8%) y San Juan (88,8%).
En Misiones los incrementos salariales fueron de 102,6%.

Corrientes y Chaco con salarios más bajos en el sector de la construcción
powered by social2s